Desde hace más de 10 años soy usuario del portal web de la autoridad de competencia Colombiana, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Por motivos laborales o académicos he buscado información sobre sus decisiones en materia de libre competencia. Debo reconocer que la página ha mejorado sustancialmente con el paso de los años, aunque también he notado que la inclusión de nuevos módulos a veces va de la mano con la remoción información histórica que es útil para fines académicos, como los informes de gestión de la entidad anteriores al año 2010.
También debo reconocer que en los últimos años el acceso a las decisiones del autoridad ha mejorado notablemente. En la primera mitad de los 2000s, encontrar los textos de los casos era realmente difícil. La única manera de acceder a la resolución que decidía una integración o un caso de prácticas restrictivas de la competencia era conocer su número y año de expedición. Para los abogados y funcionarios que hubieren trabajado el caso la resolución respectiva estaba a la mano ingresando en el buscador de actos administrativos generales (ver acá). Los demás interesados que no conociéramos los datos identificadores de la resolución dependíamos de los extractos que se publicaban en el boletín jurídico mensual de la entidad (ver boletines jurídicos 1999-2013) o de su inclusión en el tesauros elaborado por la entidad (ver índice de doctrina sobre protección de la competencia).
Posteriormente en el año 2008 la autoridad contrató a la empresa Avance Jurídico para que le ayudara a clasificar y compilar las normas, decisiones y conceptos emitidos por la SIC así como la jurisprudencia pertinente. La iniciativa, que se denominó «Memoria Jurídica«, fue impulsada por el Superintendente Gustavo Valbuena y continuada por el Superintendente De la Calle. Este trabajo iba más allá de un simple listado de textos, constituía un sistema de información que permitía buscar las decisiones a partir de «descriptores», además de contar con índices temáticos y fichas de análisis de los casos. Las decisiones compiladas y clasificadas en materia de protección a la competencia proferidas entre los años 1999 y 2010 aún puede accederse acá. Desafortunadamente, parece que el contrato no fue renovado pues la autoridad no siguió alimentando el sistema de información y el «enlace» no aparece activado actualmente en el portal de la SIC.
La buena noticia es que recientemente el nuevo Superintendente Robledo recientemente dispuso que en la página web de la autoridad se pueda «consultar las decisiones finales adoptadas por la Entidad en materia de competencia, tales como resoluciones de sanción, cierres de investigación, aceptación de garantías, aprobación de integraciones e imposición de condicionamientos.» Los textos en formato PDF de las decisiones proferidas por la SIC en materia de protección a la competencia, entre los años 2010 y 2013, pueden accederse acá.
Como se puede observar actualmente en el portal de la SIC, la información que se encuentra disponible fue clasificada bajo tres (3) criterios con el propósito de facilitar su consulta:
1. Por año de publicación, donde se incluyen los actos administrativos expedidos por la SIC a partir del año 2010 en adelante.
2. Por el nombre o abreviatura con la que comúnmente se conoce el caso.
3. Por el tipo de conducta investigada o tipo de decisión adoptada (abuso de posición dominante, actos y acuerdos restrictivos de la competencia, competencia desleal administrativa, integraciones, garantías, entre otros).
Adicionalmente, la SIC dispuso un espacio denominado «Relatorías», en donde se presentan los apartes más relevantes de cada decisión adoptada por el Superintendente de Industria y Comercio a partir de noviembre de 2012 y en adelante (es decir, desde que se posesionó el Superintendente Robledo).
Por otra parte, el Superintendente Robledo anunció que en las próximas semanas también pondrán a disposición del público «los actos administrativos expedidos por la Delegatura para la Protección de la Competencia de esta Superintendencia, tales como aperturas de investigación, cierres de averiguación preliminar, informes motivados, entre otros.»
Según me contó un funcionario de la SIC, la compilación y la clasificación de las decisiones incluidas hasta el momento en la página web tomó cuatro meses. En relación con las decisiones anteriores a 2010, el mismo funcionario me informó que actualmente se encuentren en el proceso de sistematización para recopilarlas, clasificarlas y pasarlas a formato PDF.
Sin duda un mejor acceso a las decisiones de la SIC, tanto las que terminan los procesos como las intermedias, es positivo y redundará en beneficios para la ciudadanía, los abogados practicantes, la academia y los estudiantes. Es importante que la SIC continúe su trabajo de sistematización pero también debe considerar la posibilidad de facilitar aún más el acceso a las decisiones mediante sistemas de búsqueda más flexibles, por ejemplo a través de «descriptores».
Hola,
Si bien Avance Jurídico desarrolló la sistematización de la información que aparece en el link mencionado, el análisis de la información fue adelantado por un equipo de trabajo coordinado por el Dr. Juan Carlos Lancheros Gámez y del que hicieron parte los doctores María José Mantilla C. y Fabio Enrique Pulido integrantes del Centro de Estudios Jurídicos Derecho Justo http://www.derechojusto.org
La investigación que dio lugar a la información que se incorporó a la fichas abarcó la totalidad de investigaciones con decisiones de fondo en materia de promoción de la competencia que hasta la fecha estaban disponibles. Efectivamente se planteó la ampliación de la investigación, pero al final las directivas de la SIC no encontraron fuentes de financiación para la misma.
Debe destacarse que en análisis de la información permitió la identificación de numerosos precedentes, líneas y redes de decisión que se incorporaron en los documentos que se denominan síntesis (puede verse aquí http://avancejuridico.sic.gov.co/sic/docs/arbol/11834.htm) y que comprenden los siguientes temas:
Síntesis – Actos contrarios a la libre competencia
Síntesis – Acuerdos contrarios a la libre competencia
Síntesis – Garantías
Síntesis – Inobservancia de instrucciones
Síntesis – Integraciones empresariales
Síntesis – Precios inequitativos
Como usted lo afirma es una pena que estos esfuerzos queden a medio camino. La investigación tuvo algo más de un año de duración e involucró una cantidad importante de recursos de cooperación internacional.
En la actualidad el Centro de Estudios Derecho Justo adelanta una revisión y actualización de la información.
Estimados
Muchas gracias por la información. Sobre el ultimo punto tengo dos preguntas: ¿están haciendo la actualización por su propia cuenta? ¿dónde la publicarán? Saludos cordiales
[…] Intento sistemático de que la gente tenga acceso a decisiones de manera sencilla, se publicaron en la página web de la SIC todas las decisiones desde 2010 (ver entrada sobre acceso a las decisiones de la SIC en materia de protección a la competencia acá). […]