Derecho y Políticas de Libre Competencia en América Latina

Competencia y Regulación en América Latina | Antitrust and Regulation in Latin America | Concorrência e Regulaçao na América Latina

Menú Saltar al contenido
  • Inicio
  • Nosotros
  • Legislaciones y políticas públicas
  • Autoridades de la Competencia
  • Casos y Decisiones
  • Recursos para estudiantes y profesores
  • Publicaciones
    • Boletín Latinoamericano de Competencia
  • Capítulo América Latina de ASCOLA
  • Centros de estudio y Asociaciones
  • Arqueología Jurídica

Autor: Victor Ayalde Lemos

Competition and IT Lawyer
5 febrero, 20155 febrero, 2015 Victor Ayalde Lemos

Uber: Competencia entre plataformas, Innovación y Política Económica Colombia

[ESP] Suscríbase a este blog y reciba notificaciones de nuevas entradas por correo electrónico. [ENG] Enter your email address to subscribe to this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a 10.399 seguidores más

Busque en el blog

Entradas recientes

  • Hoy comienza ASCOLA 2022
  • Convocatoria de artículos: Revista EDM No. 2 – Competencia, consumidor y propiedad intelectual
  • Reporte de actividades del capítulo América Latina de ASCOLA (Jun. 2021 – Jun. 2022)
  • Convocatoria de artículos: Transformación del derecho y política de competencia en América Latina
  • Call for Papers: Conference on Mergers, Innovation and the Labour Market | September 2022

Archivo Cronológico

junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May    

Autores

  • Alexis Faruth Perea Sánchez
    • ¡Y siempre fuiste tú! La SIC como juez natural en los procesos de competencia desleal contra entidades del Estado.
  • amiamanielsen
    • Desarrollo sostenible, reformas y desafíos del sector energético en República Dominicana (1 de 2)
  • Alfonso Miranda Londoño
    • Reformas Necesarias al Derecho de la Competencia en Colombia
  • anaponcedeibargüen
    • La Regla Per Se es inconstitucional en Guatemala
  • Andrés Felipe Suárez
    • Invitación a seminarios virtuales de libre competencia organizados por Cambridge University y USC Gould School of Law
  • Andrés Jaramillo Sanz
    • Sostenibilidad y libre competencia ¿qué es más eficiente?
  • Andrés Palacios Lleras
    • Charla en Universidad de los Andes
  • Angela María Noguera
    • Decreto modifica beneficios por colaboración en Colombia
  • Angélica Noboa Pagán
    • Inflación y defensa a la competencia
  • Alex Sosa
    • El Estado contra la publicidad de “comida chatarra” ¿es una buena idea?
  • Bayron Prieto
    • Una propuesta para la gestión de pruebas digitales
  • Carolina Polanco García
    • Encuentro Académico sobre el Debido Proceso en materia de Libre Competencia. (Bogotá D.C., 16 de julio de 2019)
  • Carlos Esguerra Cifuentes
    • Plataformas digitales y COVID-19 ¿Qué nos espera?
  • Carlos Andrés Perilla C.
    • Es conveniente una autoridad de competencia independiente?
  • Carlos Rodas
    • La próxima implementación de advertencias publicitarias en los alimentos procesados
  • Guillermo Castro
    • Empresas “maverick” en la revisión de concentraciones económicas: Una mirada al caso AMERICA MÓVIL – DIGICEL en El Salvador
  • claudiaokane
  • Cynthia Andino
    • Paraguay. Posible gun jumping en el mercado de distribución farmacéutica
  • David Pozo
    • El aporte de la economía del comportamiento a la política de competencia
  • David Sperber
    • Comunidad Andina, Libre Competencia y el caso de papel suave o tissue
  • Diana Carolina Gómez Ortiz
    • Afectación a la libre competencia económica en motores de búsqueda
  • María Carolina Corcione
    • El consumidor es el centro.
  • Daniel Gómez Gaviria
    • La Política de Competencia y el Cuatrenio 2014-2018
  • Daniel Olmedo
    • Rumbo de la Política de Competencia Centroamericana
  • Fausto E. Alvarado
  • Federico Rossi Rodriguez
    • Artículo sobre las Guías de Abuso de Posición Dominante de la CNDC
  • Felipe Vega Gómez
    • Derecho procesal de libre competencia: el sistema chileno
  • fernandoarayaj
    • La competencia no nos está matando. Ciertas ideas tras el derecho y su aplicación, probablemente, sí.
  • Fernando Ballon Estacio
    • Enforcement de conductas de prohibición relativa en la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas peruana: ¿hacia un cambio de enfoque?
  • Fernando Andrés Pico Zúñiga
    • Glifosato: ¿Producto nocivo o defectuoso? / ¿Campaña de seguridad sobre el Glifosato?
  • Felipe Serrano Pinilla
    • Algunas notas sobre las recientes investigaciones en materia de competencia en contra de compañías de tecnología en Estados Unidos y Europa
  • Claudia Garcia
    • La ruta hacia la aprobación de una Ley de Competencia en Guatemala
  • garylopezv
  • Autor invitado
    • «Caracterización de la Autonomía de la Comisión Federal de Competencia Económica, 2013 – 2020»
  • Claudia Montoya
    • El afán de regular lo ya regulado, por quien no debe hacerlo
  • Jorge Contreras
    • Oído a la Música
  • jorgefantuzzi
  • Javier Tapia
    • Antitrust Writing Awards
  • Julian
    • Now at an UBER rocky antitrust court bench: a follow up on the UBER price-fixing case
  • Katherine Ariza Acela
    • El clamor de una sociedad enferma
  • Juan David Gutiérrez R.
    • Hoy comienza ASCOLA 2022
  • Leopoldo Pagotto
    • Changes ahead in the criminal enforcement in Brazil?
  • johnhenriquez
  • lmarintobar
    • Ecuador: Reformas al método de cálculo de tasas de análisis de concentración económica y al instructivo de gestión procesal
  • lmdiazvera
    • Covid-19 Vaccines: Secret price, tied sales and international price referencing schemes
  • luispablocobar
    • A Nuestro Derecho de la Competencia le falta Cuerpo.
  • Manuel Abarca
    • La saga alemana de Facebook: We Didn’t Start the Fire
  • Marcos Palma
    • La Mano Visible
  • marinsevilla
    • Derecho de Competencia en la Constitución del Ecuador
  • marioballivian2003
    • Las Asociaciones Empresariales y Prácticas Anticompetitivas desde la perspectiva Boliviana
  • Merielin Almonte
    • Las restricciones a la competencia
  • Mario Zúñiga
    • ¿Golpe a la política de clemencia en Chile?*
  • Angelica Navarro Acevedo
    • Observaciones y propuesta de redacción del Superintendente de Industria y Comercio del Proyecto de Ley número 083 de 2018 Cámara
  • Natalia Barrera Silva
    • Canal de Youtube del Centro de Estudios de Derecho de la Competencia
  • nicolerizik
  • Natalia Monroy Ramírez
    • “Aprender jugando” – Concurso de Debate Germán Cavelier del Derecho de la Competencia
  • pablotrevisan
    • IDC – Sustentabilidad, Competencia & Competitividad
  • Paco Beneke
    • Call for papers sobre relación entre propiedad intelectual y competencia desde la experiencia Colombiana
  • paulamiranda22
  • Paul Arenas Roman
    • Antitrust y Economía Digital: Aceleremos el paso en América Latina
  • pmarqueze
    • El nuevo Marco Normativo de Control de Concentraciones en la Comunidad Andina: ¿Un paso adelante en la armonización normativa Andina de competencia?
  • Santiago Reyes Mena
    • 1796
  • Sarah Muñoz Cadena
  • SebastiánHerediaQuerro
    • Proyecto de nueva ley de defensa y fomento de la competencia para la República Argentina (CEDEC XVI, Vol. 12, No. 12, Ene-Dic/2016)
  • Sebastián Solarte Caicedo
    • Reglas de Comportamiento en Mercados Energéticos: Supliendo los Vacíos de la Regulación y la Política de Competencia
  • RobMar
    • Beyond a sith mentality: La superación del análisis formalista de las restricciones verticales
  • Victor Ayalde Lemos
    • Uber: Competencia entre plataformas, Innovación y Política Económica Colombia
  • Víctor Pavón-Villamayor
    • Regulación Tarifaria On-Net & Off-Net

Twitter

  • RT @JuanDGut: Hoy comienza ASCOLA 2022 lalibrecompetencia.com/2022/06/30/hoy… 9 hours ago
  • RT @lewis_crofts: Why should you be interested in the work of Ambrogio Lorenzetti, the 14th century painter? Well, because of a smart bit… 10 hours ago
  • RT @VictorMateo01: Estimados amigos, les informo que ya está disponible en la @Libreria_J_Int mi último texto. Gracias a quienes han mostra… 10 hours ago
Follow @BlogCompetencia

Blog Stats

  • 607.709 hits

De dónde nos visitan?

Locations of visitors to this page

Visitas

Site Meter

Índice Temático

  • ABA
  • Abogacía por la competencia
  • Abuso de la posición dominante
    • Doble marginalización
    • Precios excesivos
    • Precios predatorios
    • Price Squeeze
  • ACDC
  • Acuerdos anticompetitivos
    • Acuerdos de precios
    • Acuerdos verticales
      • Precios mìnimos para reventa
    • Cartel
      • Carteles de exportación
    • Colusión
    • Colusión en licitaciones
    • Colusión tácita
    • Paralelismo consciente
  • Agremiaciones
  • ALACDE
  • Algoritmos
  • Aplicación extraterritorial de la ley
  • Arbitraje
  • ASCOLA
  • Asistencia técnica
  • Autoridad de la competencia
    • CNTV
    • Comisión Europea
    • CREG
    • CRT
    • DOJ
    • FNE
    • Indecopi
    • Ministerio de Industria y Productividad
    • SIC
  • Ayudas Estatales y Subsidios
  • Becas
  • BID
  • Big Data
  • Casos
    • Caso Google
    • Google
    • Microsoft
  • CCLP
  • CEDEC
  • Cláusulas de No-Competencia
  • COMPAL
  • Competencia desleal
    • Actos de confusión
    • Explotación de la reputación ajena
  • Competencia económica
    • Libre competencia económica
  • Competitividad
  • Concursos
  • Conducta Unilteral
    • Actos Anticompetitivos
      • Negativa a Contratar
  • Conferencias
  • Control de concentraciones (integraciones empresariales)
    • Concentraciones de conglomerado
    • Concentraciones empresariales (integraciones)
    • Concentraciones horizontales
    • Concentraciones verticales
    • Condicionamientos
    • Efectos coordinados
    • Industria fallida
    • Ofertas Públicas de Adquisición
    • Umbrales de notificación de concentraciones
  • Control judicial
    • Acción Popular
    • Acciones Colectivas
    • Tribunales
      • Indemnización de perjuicios
  • Convocatorias
    • Call for papers
    • Convocatoria Comunidad Académica de A.L.
  • Crisis Económica
  • Cursos
  • Día de la Competencia
    • Día Iberoamericano de Competencia
  • Decisiones
    • Multas
  • Democracia
  • Derecho & Economía (Law and Economics)
  • Desarrollo
    • Desigualdad
    • Países en desarollo
  • Descuentos
  • Discriminación
  • Disuasión de entrada
  • Economía conductual
    • Nudges
  • Economía del Derecho de la Competencia
    • Índice de concentración
      • IHH
    • Barreras de entrada
    • Bienestar del consumidor
    • Métodos Cuantitativos
      • Quantitative effects of anti-competitive business practices
    • monopolio natural
    • Oligopolios
  • Economía política
  • Economías en desarrollo
  • Economías pequeñas
  • Economic Evidence
  • Efectos explotativos
  • Enfoque de género
  • Eventos
  • Excepciones
  • Exclusividad
  • Fidelización
  • ForoCompetencia
  • Globalización
    • Derecho de la competencia global
  • Historia del derecho de la competencia
  • Honduras
  • IBA
  • ICN
  • Innovación
  • Insumos esenciales
  • Inteligencia Artificial
  • Jurisdicciones y Regiones
    • Argentina
    • Australia
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Caribe
    • CARICOM
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • Comunidad Andina de Naciones
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • EEUU
      • Sherman Act
    • El Salvador
    • España
    • Francia
    • Guatemala
    • Israel
    • Latinoamérica
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Reino Unido
    • República Dominicana
    • UE
    • Uruguay
    • USA
    • Venezuela
  • LA Competencia – Entrevistas
  • Ley de competencia desleal
  • Leyes de Competencia / Antimonopolio
    • Constitucionalidad de ley de competencia
    • Nuevas leyes de competencia
    • Objetivos de las leyes de competencia
    • Proyectos de Ley de Competencia
    • Reformas a Leyes de Competencia
  • Medio ambiente
  • Mercado relevante
  • Mercados – Sectores económicos
    • Agrícola
    • Agropecuario
    • Aviación Comercial
      • Aerolíneas
    • Energético
    • Financiero
    • Laborales
    • Salud
    • Servicios públicos
      • Servicio público de energía eléctrica
    • TIC
      • Economía digital
      • Internet
      • Medios de comunicación
      • plataformas digitales
      • Telecomunicaciones
      • Televisión
  • Mercados convergentes
  • Moot
  • Noticias
  • OECD
  • Ofertas o Convocatorias Laborales
  • PhD
  • Podcast
  • Política
  • Populismo
  • Posgrados
  • Posición dominante
    • Poder sustancial de mercado
    • Posición dominante colectiva
  • Prácticas monopolísticas absolutas
  • Prácticas monopolísticas relativas
  • Prácticas restrictivas de la competencia
  • Precios discriminatorios
  • Premios & Distinciones
  • Privacidad y Datos
  • Procedimiento
    • Debido proceso
    • Doctrina Probable
    • Evidencia Económica
    • Expert Economic Testimony
    • Facultades autoridad de competencia
    • Garantías o Compromisos
    • Guías
    • Manuales
    • Pertiaje económico
    • Visitas administrativas (dawn raids)
  • Profesiones liberales
  • Programas de clemencia o inmunidad
    • Lenidad
  • Programas de Cumplimiento
  • Propiedad común
  • Propiedad intelectual
    • Derechos de autor
  • Protección al Consumidor
  • Publicaciones
    • Boletín Latinoamericano de Competencia
    • CEDEC Competition Law and Economics Working Paper
    • Libros
    • Revista CEDEC
  • PYMES
  • Recompensas
  • Reembolsos
  • Regla de la razonabilidad
  • Regla de Minimis
  • Regla per se
  • Regulación
  • Restricciones públicas a la competencia
  • Richard Posner
  • Sanciones
    • Sanciones penales
  • SELA
  • Socialismo
  • Spectrum Policy
  • Teoría general
    • Críticas
  • Tratato de Libre Comercio
  • Uncategorized
  • UNCTAD
  • Universidades
    • Oxford University
    • Programas académicos
    • Universidad de los Andes (Bogotá)
    • Universidad del Pacífico (Lima)
    • Universidad del Rosario
    • Universidad Externado (Bogotá)
    • Universidad Javeriana (Bogotá)
    • Universidad Sergio Arboleda
  • Videos

Comentarios recientes

Reporte de actividad… en Convocatoria de artículos: Tra…
Reporte de actividad… en Activado el semillero de compe…
Até 15/06/2022… en Call for Papers: Conference on…
Datos personales y a… en La saga alemana de Facebook: W…
Inflación y defensa… en Libre competencia y tutela en…
Gabriela Flores en Evento: «Equidad, Género y Der…

Lo Más Visto

  • El monopolio “bueno”: El caso de los servicios públicos domiciliarios
  • Hoy comienza ASCOLA 2022
  • Rol de las autoridades de competencia en el contexto del COVID-19
  • Porqué Necesitamos una Ley de la Competencia: El Caso de Bolivia
  • El abuso de posición dominante
  • Autoridades de la Competencia
  • Cursos en línea sobre derecho de la competencia y áreas afines
  • Casos y Decisiones
  • Precios mínimos para reventa y la controversia causda por Leegin
  • Autorregulación o regulación en la publicidad ¿he ahí el dilema?

Blogroll

  • 21st Century Competition: Reflections on Modern Antitrust (Kevin Coates)
  • Antitrust & Competition Policy Blog (Daniel Sokol)
  • Antitrust for Dummies (Roberto Domingos Taufick)
  • Antitrust in Poland
  • Antitrust Law Blog (Sheppard Mullin Law Firm)
  • Antitrust Lawyer Blog (Doyle, Barlow & Mazard PLLC)
  • Antitrust Review (Hanno Kaiser et. al.)
  • AntitrustConnect Blog (Wolters Kluwer)
  • Blog CLCUC (Chile)
  • Blog de Derecho de competencia (Ecuador)
  • Canadian Competition and Antitrust Law
  • Canadian Regulatory Law: News, Rules & Trends
  • Cartel Papers
  • Chillin'Competition (Nicolas Petit)
  • CNMC blog – Competencia (autoridad de España)
  • Competencia Económica (México)
  • Competition Academia Blog
  • Competition Law Blog (Cosmo Graham)
  • Competition Law: a view from Hungary (Pal Szilagyi)
  • Competition Policy blog (University of East Anglia)
  • CoRe (Chile)
  • Derecho de la competencia (España)
  • Derecho Mercantil (Jesús Alfaro Aguila-Real)
  • Developing World Antitrust (Mansour & Beneke Eds.)
  • Economía y mercados (Venezuela)
  • Embudo Jurídico (Chile)
  • IP tango (Patricia Covarrubia et. al.)
  • Kluwer Competition Law Blog
  • Le Droit de la Concurrence (V. Selinsky)
  • Libre Competencia (Argentina)
  • Markets & Organization
  • Regulación y Competencia (Chile)
  • Scottish Competition Law Forum
  • Taufick entrevista para Antitrust for Dummies
  • The Antitrust Hotch Potch (Damien Geradin)
  • The Becker-Posner Blog
  • Trade Regulation Talk
  • Truth on the market (Geoffrey Manne et. al.)

RSS Competition Academia Blog

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Antitrust & Competition Policy Blog (D. Sokol)

  • EU Competition Law and Democracy in the Shadow of Rule of Law Backsliding 30 junio, 2022
    EU Competition Law and Democracy in the Shadow of Rule of Law Backsliding Kati Cseres University of Amsterdam - Amsterdam Centre for European Law and Governance and Amsterdam Center for Law & Economics Abstract Competition is a vital component of,...
    D Daniel Sokol
  • Reforming Australia's Merger Regime 29 junio, 2022
    Reforming Australia's Merger Regime Julie N. Clarke Melbourne Law School Abstract Australia’s merger control regime recently returned to spotlight following recent statements by Chair of Australia’s Competition and Consumer Commission (ACCC), Rod Sims, that Australia’s current merger laws are ‘failing...
    D Daniel Sokol
  • Fintech, Market Power and Monetary Transmission 28 junio, 2022
    Fintech, Market Power and Monetary Transmission Vincent Yao Georgia State University - J. Mack Robinson College of Business Abstract We study how lenders' responses to monetary policy are affected by changes in market concentration due to the rise of new...
    D Daniel Sokol

RSS Derecho Mercantil (España)

  • Urge liberalizar la Ley de Sociedades de Capital y dejarla en 25 páginas 29 junio, 2022
    Foto: Pedro FraileLos costes de ‘gestión’ de una sociedad de capital son innecesariamente elevados. Como he dicho muchas veces, en parte por la rigidez del Registro Mercantil y su desaforado control de ‘legalidad’ que es un control de regularidad. En parte también porque la LSC, especialmente desde la aprobación del Texto Refundido en 2010, tiene un tufo reg […]
    JESÚS ALFARO AGUILA-REAL
  • Pinker sobre el futuro de la inteligencia artificial 28 junio, 2022
     Una definición de la "inteligencia" como mecanismo… sería algo así como "la capacidad de usar información para lograr una meta en un entorno". (“Usar información” es una forma abreviada de realizar cálculos que incorporan las leyes que gobiernan el mundo, es decir, lógica, causa y efecto, y regularidades estadísticas. “Alcanzar un objeti […]
    JESÚS ALFARO AGUILA-REAL
  • ¿Cómo se aplicaría la doctrina del levantamiento del velo a este caso? 27 junio, 2022
    Paz-Ares (en Atributos y límites de la personalidad jurídica. Las cuentas en participación, un capítulo del Curso de Derecho Mercantil, I, 2006, p 555) cuenta el siguiente caso: Cinco hermanos copropietarios de un inmueble lo permutan por otros bienes con un primo lejano. La operación se escritura, pero no llega a inscribirse en el Registro de la Propiedad. […]
    JESÚS ALFARO AGUILA-REAL

RSS Kluwer Competition Law Blog

  • Canada Joins the Labour Party: “Wage-Fixing” and “No-Poaching” Agreements are now Illegal Under the Competition Act 30 junio, 2022
    Competition authorities globally continue to focus attention on potential anticompetitive conduct affecting labour markets, with a particular emphasis on “wage-fixing” and “no-poaching” agreements. Although Canada was somewhat late in addressing this issue, the federal government has now passed amendments to the Canadian Competition Act that criminalize wage […]
    Mark Katz (Davies Ward Phillips & Vineberg LLP, Canada)
  • EU General Court quashes Qualcomm antitrust fine for “exclusivity payments”, and censures the EU Commission for multiple due process and substantive errors 21 junio, 2022
    The General Court of the European Union delivered a blow to the European Commission in fully annulling its Qualcomm (exclusivity payments) decision of 2018 and a EUR 997 million fine. Qualcomm v Commission[1] is the first annulment of an Article 102 TFEU decision adopted by Commissioner Margrethe Vestager. The judgment is notably based on the... Continue rea […]
    James Killick (White & Case), Assimakis Komninos (White & Case), Jérémie Jourdan (White & Case) and Iakovos Sarmas (White & Case)
  • The Digital Markets Act – We gonna catch ‘em all? 13 junio, 2022
    The rapid development of digital markets has been posing major challenges to competition authorities for some time. The ‘internet giants’ consisting of Google, Amazon, Facebook, Apple and Microsoft have as already known been able to gain and consolidate strong market positions faster than in analogue markets. The previous antitrust law was, according to the […]
    Florian Heimann (Universität Würzburg)

RSS AntitrustConnect Blog (Wolters Kluwer)

  • Per Se Rule: “I’m Still Standing (Yeah yeah yeah!)” 25 mayo, 2022
    It has become common for defendants indicted on criminal antitrust charges to argue that the use of the per se rule in their trial is unconstitutional. The United States, however, has beaten back each attack with ample precedent from the relevant court of appeals fortified with long standing Supreme Court precedent (i.e., Trenton Potteries and... Continue re […]
    Robert E. Connolly (Law Office of Robert Connolly)
  • Will the Supreme Court Grant Certiorari and Review the Per Se Rule? 1 febrero, 2022
    I have no expertise in predicting whether the Supreme Court will grant certiorari on any given petition. But I am hopeful that the high court will do so on the issue of whether the application of the per se rule in a criminal antitrust case is unconstitutional. I have seen a couple of items recently... Continue reading The post Will the Supreme Court Grant C […]
    Robert E. Connolly (Law Office of Robert Connolly)
  • Will 2022 be the year in which antitrust reforms become law? 31 diciembre, 2021
    With 2021 coming to a close, a look back at antitrust legislation introduced in Congress over the last year will provide a sense of what new antitrust laws could come in 2022. More than a dozen bills are currently pending in Congress that could impact the future of antitrust law. Bipartisan support for strengthening the... Continue reading The post Will 2022 […]
    Jeffrey May (Wolters Kluwer)

RSS European Commission (Competition)

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Canadian Competition & Antitrust Law

  • Retail Council of Canada (RCC) CASL Compliance Presentation: CASL Still Matters: Common Compliance Errors 17 mayo, 2022
    May 17, 2022 We are pleased to be presenting a CASL (Canadian anti-spam law) compliance program for the Retail Council of Canada and its members on May 19, 2022. Presentation Overview In Canada, commercial electronic messages (CEMs), including e-marketing through text messages, e-mails and some social media, are governed by Canada’s federal anti-spam legisla […]
    admin
  • Sweeping Proposed Competition Act Amendments Introduced by the Federal Government 11 mayo, 2022
    May 4, 2022 Practical Law Canada Competition, of which I am Lawyer Editor, published a new Legal Update that discusses sweeping proposed amendments to Canada’s Competition Act, R.S.C. 1985, c. C-34 (Competition Act) by the federal government. The proposed amendments include significant changes to the conspiracy, criminal and civil deceptive marketing, abuse […]
    admin
  • Recent Canadian Conspiracy (Cartel) Law Developments 23 marzo, 2022
    March 23, 2022 Practical Law Canada Competition, of which I am Lawyer Editor, published a new Legal Update, which discusses recent conspiracy (cartel) law developments under sections 45 and 90.1 of the Competition Act. In particular, this Update discusses recent announcements made by the Competition Bureau, the federal Innovation, Science and Industry Minist […]
    admin

RSS Derecho y Competencia (España)

  • Nuevo Reglamento y Directrices de la Unión Europea sobre la exención de acuerdos verticales 10 mayo, 2022
    La Comisión ha adoptado un nuevo Reglamento de exención de acuerdos verticales (VBER) junto a sus Directrices (aquí), en vigor desde el 1 de junio de 2022, derogando al Reglamento (UE) 330/2010. Sin embargo, la prohibición del artículo 101.1 del TFUE no se aplicará durante el período comprendido entre el 1 junio de 2022 y el 31 mayo de 2023 a los acuerdos ya […]
  • Plazo razonable de resolución y determinación de la autoridad de competencia mejor situada (STGUE de 9 de febrero de 2022) 10 febrero, 2022
    La sentencia del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) de 9 de febrero de 2022 (aquí) realiza interesantes consideraciones sobre dos cuestiones relevantes en la aplicación pública del Derecho de la Competencia: el principio del “plazo razonable” para la tramitación del procedimiento sancionador y la determinación de la autoridad de competencia mejor si […]
  • Los descuentos realizados desde una posición de dominio serán lícitos si se prueba que no tuvieron la capacidad de restringir la competencia o de producir efectos de expulsión del mercado (Asunto Intel) 27 enero, 2022
    El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) ha anulado (aquí) una importante sanción —más de 1.000 millones de euros— que en 2009 impuso la Comisión Europea al fabricante de microprocesadores Intel por realizar descuentos de fidelidad y pagos desde su posición de dominio a otros fabricantes (Dell, Lenovo, Hewlett-Packard y NEC) para que le compraran los p […]

RSS Blog de Regcom (Chile)

  • Comisión Europea v Google 28 agosto, 2015
    Hace cuatro meses, la Comisión Europea le envió a Google [Diclaimer: este blog se aloja en un sitio de Google] su Statement of Objections (SO) en la que indicaba qué le objetaba a dicha firma (síntesis: buscador, android tal vez, otros que no recuerdo). La investigación comenzó en 2010, convengamos. En síntesis, se decía:"Google systematically positions […]
    Francisco Agüero
  • i am back 28 agosto, 2015
    El último post fue hace varios meses. Razones para escribir, abundan. Razones para no escribir, pueden ser mayores. Como sea: I am back.
    Francisco Agüero
  • U. of Chicago Summer Institute Law and Economics: Economic Analysis of Contracts and Commercial Law 14 enero, 2015
    Un interesante programa en Derecho & Economía imparte la Facultad de Derecho de la Universidad de Chicago, en julio de este año. Me parece recomendable (disclaimer: postulé a él), y hay docentes del nivel de Eric Posner, Randal Picker, entre otros.Más información, acá: http://www.law.uchicago.edu/lawecon/summerinstitute P.D.. El deadline se ha extendido, […]
    Francisco Agüero

RSS Developing World Antitrust

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS 21st Century Competition: Reflections on Modern Antitrust (EU)

  • EU gives Google 2 months to improve hotel, flight search results 29 julio, 2021
    Interesting that while the European Parliament is processing over 1000 proposed amendments to the DMA, the controversial issue of self-preferencing now seems to be a consumer protection issue and not just an antitrust one (via Reuters): Alphabet unit Google (GOOGL.O) has two months to improve the way it presents internet search results for flights and […]
    Kevin Coates
  • Google Italy, refusal to supply decision 13 mayo, 2021
    The Italian competition authority’s decision into Google’s refusal to allow interoperability between Android and a third party app is published here. Simonetta Vezzosa (@wavesblog) has done a mammoth twitter thread, translating key parts, and pausing only for occasional injections of espresso. For an uncorrected full English machine translation courtesy of D […]
    Kevin Coates
  • The EU’s draft Digital Markets Act (DMA): mapping recitals onto the relevant articles 3 febrero, 2021
    Caveat: this is a judgement exercise. The links I’ve made may be wrong and / or incomplete. Recitals without a specific Article: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 11, 34, 35, Articles without a specific recital: 1 (subject matter and scope), 14 (opening of market investigation), 25 (cease and desist), 33 (MS request for […]
    Kevin Coates

RSS CMMC blog

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Antitrust for Dummies (Roberto Domingos Taufick)

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS The Becker-Posner Blog

  • Farewell 11 mayo, 2014
    Richard Posner
  • Sabbatical Notice 15 marzo, 2014
    Richard Posner
  • The Embargo of Cuba: Time to Go- Becker 4 marzo, 2014
    Gary Becker

Licencia Creative Commons

Licencia de Creative Commons
Derecho y Política de Libre Competencia en América Latina by Juan David Gutiérrez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en lalibrecompetencia.com.
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Derecho y Políticas de Libre Competencia en América Latina
    • Únete a 10.399 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Derecho y Políticas de Libre Competencia en América Latina
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra