La Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) se encuentra investigando un supuesto caso de gun jumping o falta de notificación de una concentración económica obligatoria, que consistió en la adquisición de la cadena de farmacias “Farmacenter” por parte del Grupo Cartes. A más de 3 meses de ejecutada la transacción, la notificación obligatoria no se realizó ante la Autoridad Paraguaya de Competencia, aun cuando sí se cumplió uno de los umbrales.
Asimismo, cabe resaltar que la notificación obligatoria en Paraguay es ex post. Llama la atención que luego de 5 años de aplicación de la normativa de libre competencia no se hayan realizado aún las reformas sustantivas como ser esta de tener de forma mandatoria la notificación ex ante, entre otras. En ese sentido, tampoco hay suspensión de la operación mientras la autoridad se encuentra analizando la misma, otra reforma necesaria y acorde a las mejores prácticas internacionales.
Llama la atención que la mencionada operación de adquisición fue mediática y de público conocimiento, por lo tanto, no es comprensible que la CONACOM no haya actuado de oficio antes y tampoco haya emitido algún comunicado explicando la situación. De igual modo, no es la primera vez que se llevan a cabo operaciones de concentración sin notificar a la Autoridad, la cual nunca ha impuesto sanciones de ninguna índole, ni por este tema, ni por cárteles empresariales, ni por abuso de posición de dominio, ni por licitaciones públicas colusorias y otras, al menos según el portal web de noticias de la Institución. Empero las multas son insignificantes y no cumplen el principio de la disuasión.
Cabe resaltar, que la Autoridad justifica su falta de gestión por no contar con un mayor presupuesto y falta de recursos humanos para el área técnica. Sin embargo, nuevos funcionarios han ingresado a la Institución sin concurso y fueron designados para asesores de los miembros del Directorio y de nuevo el área técnica quedó sin la esperanza de contar con más personal en las dependendias de prácticas restrictivas y de análisis de concentraciones económicas.
Esperamos que en la brevedad la CONACOM se pronuncie a este respecto, si se comprueba que esta operación de concentración es ilegal por haberse omitido la notificación obligatoria, se apliquen las sanciones como es la desconcentración conforme manda la Ley.
Para mas información: Grupo Cartes se expone a cancelación de compra de Farmacenter • El Nacional