
Autor: pmarqueze
Pablo estudió Derecho, Filosofía y Economía (Javeriana). Tiene un LLM (Harvard) y un PhD en Derecho (Oxford). Fue Director de la Comisión de Regulación de Comunicaciones, Superintendente de Competencia de la SIC, entre otros. Ha sido listado como uno de los 40 mejores abogados menores de 40 por GCR entre otros. Ha publicado cuatro libros y más de veinte artículos en materia de derecho económico.
Pablo Márquez PhD, estudió Derecho, Filosofía y una Maestría en Economía de la Universidad Javeriana, y obtuvo un LL.M. en la Universidad de Harvard y un doctorado en derecho de la competencia de la Universidad de Oxford.
Pablo fue Director de la Comisión de Regulación de Comunicaciones de Colombia a partir de octubre 2012 a noviembre 2014, y Comisionado de Noviembre de 2014 a febrero de 2015. Previamente, fue Superintendente de Defensa de la Competencia de la Autoridad de la Competencia de Colombia.
Pablo se especializa en derecho de la competencia, derecho corporativo, regulación de servicios de comunicaciones, y en general regulación económica, y tiene una gran experiencia en los procedimientos de carteles, abuso de posición dominante, integraciones empresariales, competencia desleal y otros procedimientos en derecho administrativo, donde ha conocido más de doscientos casos en materia de protección de la competencia y promovió más de 40 proyectos regulatorios en materia de telecomunicaciones.
En su experiencia como Director de la CRC y como Superintendente de la SIC, Pablo tuvo la oportunidad de estudiar múltiples sectores de la economía, desde el sector agrícola, pasando por el sector financiero, minero, retail, telecomunicaciones, salud, entre otros. Pablo además tiene más de quince años de experiencia en la enseñanza del derecho, el diseño de cursos de formación para una amplia variedad de orígenes e intereses y el desarrollo de programas de cumplimiento en materia regulatoria. También ha sido conferencista en universidades como Columbia, Harvard, Oxford y organizaciones internacionales como la la OCDE, la UNCTAD y la UIT, entre otras.
Pablo ha sido reconocido por Who is Who Legal como uno de los Future Leaders in Antitrust, el Global Competition Review como uno de los mejores abogados del mundo menores de 40 años y por la Revista Dinero en Colombia como uno de los 40 líderes menores de 40 en Colombia. Ha sido listado en Chambers and Partners (Rising Stars) y Legal 500 como Recommended Lawyer en el área de competencia, telecomunicaciones y propiedad intelectual. Pablo ha ganado varios premios como el Premio Robert Cooter en Derecho y Economía, la Beca Banco de la República y la Medalla al Mérito en de las Comunicaciones del Gobierno de Colombia.
Pablo ha publicado cuatro libros en materia de derecho económico y más de veinte artículos académicos en materia de Derecho y Economía. Habla con fluidez español e inglés. Además es dibujante y pintor aficionado.
