Publicaciones

Índice

  1. Nuestras publicaciones – Juan David Gutiérrez R.
  2. Nuestras publicaciones – Leopoldo Pagotto
  3. Nuestras publicaciones – Victor Pavón-Villamayor
  4. Otras publicaciones – Pablo Márquez E.
  5. Otras publicaciones – Ignacio de León
  6. Otras publicaciones – Cynthia Andino
  7. Publicaciones, bases de datos y noticias
  8. Libros electrónicos
  9. Boletín Latinoamericano de Competencia


Nuestras publicaciones – Juan David Gutiérrez R.

LIBROS

– El Control de la Concentraciones Empresariales en Colombia, Coautor con Alfonso Miranda y Natalia Barrera, U. Javeriana y Grupo Editorial Gustavo Ibáñez, Bogotá (2014). Disponible para compra aquí.

–  Compilación de Normas de Derecho de la Competencia en Colombia. Bajo la dirección de Alfonso Miranda Londoño, Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá (2005). Disponible para compra aquí.

CONTRIBUCIONES EN LIBROS

portada-libro-agro-2016– «Capítulo 19 – Protección de la competencia en las cadenas de valor agropecuarias en Colombia, 1994-2015«, en Cano, Ramírez, Tribín e Iregui (eds.) «El desarrollo equitativo, competitivo y sostenible del sector agropecuario en Colombia”, Banco de la República y CAF, Bogotá (2016). El libro completo puede descargarse libremente aquí y el artículo puede descargarse acá.

9041149775– «Chapter 6 – Histories of Competition Law in Latin America«, en Peña y Calliari (ed.), “Competition Law in Latin America. A Practical Guide”, Coautor con Andrés Palacios Lleras, Editorial Wolters Kluwer, UK (2016). Disponible para compra aquí.

– Competition Law Goals in Agricultural Markets: A Latin American Perspective, en D. Zimmerman (ed.) «The Goals of Competition Law«, Edward Elgar, UK (2012). Disponible para compra aquí.

Tacit collusion in Latin America: A comparative study of the competition laws and their enforcement in Argentina, Brazil, Chile, Colombia and Panama, en D. Sokol (ed.) «Latin American Competition Law and Policy«, Hart Publishing, UK (2009). La tabla de contenido puede ser descargada aquí. Disponible para compra aquí.

The Illegitimate Use of Trade Symbols as an Infringement of the Unfair Competition Law in Colombia, en “Trademarks- Concepts and Contexts”, Coautor con Alfonso Miranda Londoño, ICFAI University Press, India (2009). Disponible para compra aquí.

–  Régimen de control de concentraciones empresariales en Colombia, en “Escritos Contemporáneos del Derecho de los Negocios”. Coautor con Alfonso Miranda Londoño, Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá (2007).Disponible para compra aquí.

ARTÍCULOS EN REVISTAS ESPECIALIZADAS

– “Control de concentraciones en Colombia: recientes desarrollos institucionales y de gestión pública”, en Latin American Law Review N.º 01 (2018): 123-148. Disponible para descarga aquí.

– «Una nueva visión sobre los orígenes del derecho de la competencia colombiano«, coautoría Andrés Palacios Lleras, en·“Revista de Derecho de la Competencia, CEDEC XV”, Bogotá: Facultad de Ciencias Jurídicas, pp. 137-176. (2015). Disponible para descarga aquí.

Revista de derecho de la competencia CEDEC VII– Agricultural exceptions to competition lawen·“Revista de Derecho de la Competencia, CEDEC X”, Bogotá: Facultad de Ciencias Jurídicas, pp. 173-287. (2010). Disponible para descarga aquí.

– Tacit collusion: Theory and Case Law in Argentina, Brazil, Chile, Colombia and Panama. (1985 -2008), en·“Revista de Derecho de la Competencia, CEDEC IX”, Bogotá: Facultad de Ciencias Jurídicas, pp. 303-494. (2009). Disponible para descarga aquí.

Expert Economic Testimony in Antitrust Cases: A comparative Law and Economics Study, en “Revista International Law. Revista Colombiana de Derecho Internacional”, Bogotá: Facultad de Ciencias Jurídicas, pp. 221-251 (2009). Disponible para descarga aquí.

La comunidad académica y la defensa de la libre competencia: Bases para una propuesta en América Latina, en Boletín Latinoamericano de Competencia No. 26,  pp. 80 – 89. (2009). Disponible para descarga aquí.

Derecho de la Competencia en el Sector Aeronáutico en Colombia, en·“Revista de Derecho de la Competencia, CEDEC VIII”. Coautor con Alfonso Miranda Londoño, Bogotá: Facultad de Ciencias Jurídicas, pp. 287 – 403. (2008). Disponible para descarga aquí.

 El Control de las Concentraciones Empresariales en Colombia, en «Rev. Derecho Competencia». Coautor con Alfonso Miranda Londoño, Bogotá (Colombia), Vol. 3 No. 3, 45-204 (2007). Disponible para descarga aquí.

– «La legislación de competencia en América Latina y el Caribe«, Octubre, 2007. Disponible para descarga aquí.

Historia del Derecho de la Competencia. Orígenes y evolución en Estados Unidos, la Unión Europea y América Latina, Coautor con Alfonso Miranda Londoño, en «Revista Boliviana de Derecho» Nº 3. Bolivia: Colegio de Abogados de Santa Cruz de la Sierra, (2007). Disponible para descarga aquí.

–  Fundamentos económicos del derecho de la competencia: beneficios del monopolio vs. beneficios de la competencia, en·“Revista de Derecho de la Competencia, CEDEC VI”. Coautor con Alfonso Miranda Londoño, Bogotá: Facultad de Ciencias Jurídicas, pp. 269 – 400. (2006). Disponible para descarga aquí.

El régimen de defensa de la competencia en Panamá: estructura, aplicación y reformas recientes, en «Boletín Latinoamericano de Competencia», N° 22, pp. 84-105. (2006). Disponible para descarga aquí.

AMICUS CURIAE

Intervención amicus curiae ante la Corte Constitucional a propósito de la demanda de inconstitucionalidad contra el numeral 12 del artículo 4 del decreto 2153 de 1992 y el inciso cuarto del artículo 52 del decreto 2153 de 1992, en nombre del Centro de Estudios de Derecho de la Competencia –CEDEC. Véase Corte Constitucional, sentencia C-1126/08. Intervención disponible para descarga acá.

Intervención amicus curiae ante la Corte Constitucional a propósito de la demanda de inconstitucionalidad contra los artículos 9, 11, 12, 13, 22 y 25 (parcial) de la Ley 1340 de 2009, en nombre de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana. Co-Autor con Pablo Máquez E. Intervención disponible para descarga aquí.


Nuestras publicaciones – Leopoldo Pagotto

– «Competition Defense in the Financial Sector» (Editora Singular), São Paulo 2006.

– «Are the Brazilian competition authorities being responsive? An analysis base on the benign big gun model», World Competition 29, 2 (2006).

– «Regulatory Agencies: Origin and Legal Aspects», Revista de Direito Constitucional e Internacional 13 (Jan.-Mar./2005).

– «Governmental bids in the América’s Free Trade Agreement Área (AFTA)», in Miguel Reale (org.), Experiências do Direito (Millenium), São Paulo 2004

– «Constitutional justification for the rulemaking power of the regulatory agencies», in Maria Silvia Zanella di Pietro (org.), Regulatory Law (Fórum), 2003

– «The overdue notification of mergers to the Administrative Council of Economic Defense (CADE)», IBRAC 9 (Instituto Brasileiro de Estudo das Relações de Concorrência e de Consumo), 1 (Mar./2002) (This essay was one of the winners of the
national postgraduate contest about competition law).

– «To what extent will the possibility of executing agreements with cartel members will impact on the Brazilian antitrust policy? An analysis based on the responsive regulation theory», en «Latin American Competition Law and Policy«, Hart Publishing, UK (2009). La tabla de contenido puede ser descargada aquí. Disponible para compra aquí.

– «Negotiating with cartel members: an analysis based on the Game Theory» (published in 2008 by ITAM (Instituto tecnologico Autónomo de Mexico), Mexico City, in Law and Game Theory, org. Carlos Mena-Labarthe).


Nuestras publicaciones – Victor Pavón-Villamayor

Todos sus textos están disponibles aquí.


Otras publicaciones – Pablo Márquez E.

– ANOTACIONES SOBRE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO: VOLUMEN I (Notes on Law and Economics: volume 1) (CEJA, 2005). (link:http://www.lalibreriadelau.com/catalog/product_info.php/products_id/1369)

– E-commerce in the FTA between Colombia and the US: Analysis and Perspective. In: DERECHO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. 2010 (in print).

– Derecho, Economía e Información: un Análisis de la Información como Objeto del Derecho y la Economía (Law, economics and information). In: ESTUDIOS JURÍDICOS SOBRE COMERCIO ELECTRÓNICO. Bogotá’s Chamber of Commerce, (2006) (http://serviciosenlinea.ccb.org.co/libroseventos/Servicios/DetalleLibro.aspx?Libro=GCDXCUeD80Z9yDkcNHsSMw==)

– Introducción a la relación entre el derecho y la economía (Introduction to the relation between law and economics). En: ENSAYOS ESTUDIOS EN DERECHO Y ECONOMÍA. JAVEGRAF, Bogotá, (2005). (http://www.javeriana.edu.co/juridicas/pub_colecc/cede_1.htm)

– Multilateral Trade Agreements and the Harmonization of Competition Law in Latin American and the Caribbean: a Path to Convergence. LASIL – SLADI, 19Perspectives, 05/09. In: http://www.lasil-sladi.org/perspectivas19.pdf

– Standardization and Capture: The Rise of Standardization in International Industrial Regulation and Global Administrative Law, Global Jurist, Berkeley E-Press. Vol. 7, Issue 3 (2007). (http://www.bepress.com/gj/)

– Cost benefit analysis, statistical value of life and regulation: prospective challenges. Universitas Ciencias Jurídicas (Indexed), No. 112, Bogotá, (2007).  (http://www.javeriana.edu.co/Facultades/C_Juridicas/pub_rev/Pub_rev.htm)

– Critical analysis of the justification and economic foundations of the intellectual property rights system. Revista Derecho y Sociedad, Universidad Católica del Perú. Lima, Perú, No. 25, (2005). (http://www.revistaderechoysociedad.com/web/ediciones_indice27.html)

– Intervención pública, regulación administrativa y economía: elementos para definir los objetivos de la regulación (Government intervention, administrative regulation and economics). With: Alfonso Miranda Londoño Universitas Ciencias Jurídicas (Indexed), No. 108, p. 71-118, Bogotá, (2004). (http://www.javeriana.edu.co/Facultades/C_Juridicas/pub_rev/Pub_rev.htm)

– Violación a los derechos de propiedad intelectual: un enfoque alternativo aplicado a la piratería de software (Intellectual property rights violation: an alternative model applied to software piracy). Colección: Investigaciones. Editorial JAVEGRAF: Bogotá (2004). (http://www.javeriana.edu.co/juridicas/pub_colecc/Investigaciones.htm)

– Tratados multilaterales y la protección a los derechos de propiedad intelectual: evidencia entre países (multilateral treaties and intellectual property protection: econometric cross-sections analysis), International Law (Indexada), No. 5, Bogotá  (2004).  (http://www.javeriana.edu.co/juridicas/pub_rev/int.htm)

– Derecho de la competencia y el servicio público de televisión en colombia.(Competition law applied to television networks). With: Alfonso Miranda Londoño.Revista Juris Consulta, No. 8 (2003). (http://camara.ccb.org.co/contenido/contenido.aspx?catID=83&conID=1293)

– Inconstitucionalidad por inconmensurabilidad de modelos económicos. Universitas Ciencias Jurídicas. No. 103, p. 138-179, Bogotá, (2001). (http://www.javeriana.edu.co/Facultades/C_Juridicas/pub_rev/Pub_rev.htm)


Otras publicaciones – Ignacio de León

– An Institutional Analysis of Antitrust Policy, (London: Kluwer Law International, 2009).

– Latin American Competition Law and Policy: A Policy in Search of Identity, (London: Kluwer Law International, 2001).

– Latin American competition policy: From Nirvana antitrust policy to real-based competition institutional building, Chicago Kent Law Review

– “El rol institucional de la ideología en la conformación de las reglas de mercado: el caso del intervencionismo estatal en Venezuela”, en Propuestas para Rehacer a Venezuela H. Faría (Ed.), Caracas, 2004.

– Institutional Analysis of Competition Policy in Developing Countries: The lessons from Latin America, 3 Washington University Global Studies Law Review (2004)

– El Fundamento epistemológico de la ideología del Derecho Público, en El Derecho Público a Comienzos del Siglo XXI, Estudios en Homenaje al Profesor Allan Brewer Carias, Thomson Civitas, España, 2004.

– La Prueba indiciaria en los casos de restricciones a la competencia, 24 Revista Foro del Jurista: Derecho de los Mercados, Cámara de Comercio de Medellín, Colombia, 2003.

– The Role of Government in the Promotion of Competition: The Legacy of Professor Kirzner in Policy Making, 12 Journal des Economistes et des Estudes Humaines, (2002) 153-169.

–  “Análisis Institucional del Costo Judicial en Venezuela” in El Costo Venezuela (Conapri Ed.), Conapri, Caracas, 2002.

– “The enforcement of competition policy on intelectual property and its implications on economic development: the Latin American experience,” 5 The Journal of World Intellectual Property [2001]: 729-740.

– “The role of competition policy in the regulation of infrastructure industries,” Inter-American Development Bank Working Papers, paper presented at the Conference on Competition in Infrastructure services, IADB, Washington, 2001.

– “A market process perspective of Latin American Competition Policy,” SSRN Electronic Papers, 2001.

– “The role of competition policy in the promotion of competitiveness and development in Latin America”, 23 World Competition Law and Economics Review, [2000]: 115-136.

– “A neo-institutional analysis of Vertical Integration and its implications for Antitrust Enforcement in Developing Countries”, in 26 Brooklyn Journal of International Law [2000]: 251-305.

–  “Interrelación entre políticas de competencia en el comercio internacional”, 203 Gaceta Jurídica de la Comunidad Europea y de la Competencia; Boletín; Madrid [Septiembre 1999]

– “A Proposal for a New Competition Policy in Latin America”, in Brooklyn Journal of International Law [1999].

– “An Alternative Approach to Policies for the Promotion of Competition in Developing Countries”, 6 South-Western Journal of Law and Trade in the Americas [1999]: 85-117.

–  “The role of ideas in the design of regulatory policies: the case of competition policy in Latin America”, in 22 World Competition Law and Economics Review, [1999]: 77-102.

– “International Competition Policy from the Perspective of Developing Countries”, paper presented at International Competition Policy Advisory Committee Hearings, U.S. Department of Justice, Washington, D.C., Nov 2-4, 1998.

– “Criterios Orientadores para una reforma de la Constitución Económica venezolana”, enConstituyente: Aportes al Debate, Ricardo Combellas (Ed.), Caracas, 1998.

– “Análisis positivo del sistema económico constitucional venezolano”, en SUMMA, Libro Homenaje a la Procuraduría general de la República, Caracas, 1998.

– “Should we Implement Antitrust Rules in International Trade?” 21 World Competition Law and Economics Review, [1997]: 35-63.

Co-autor con M. Morales, “From Aid to Trade: A New appraisal of the Economic relations between the European Union and Latin America”, 2 European Foreign Affairs Review [1997]: 63-96.

– “The Dilemma of Regulating International Competition under the W.T.O. System”, 18European Competition Law Review [1997]: 162-177.

– “La Regulación Internacional de la Competencia Empresarial en el sistema GATT/OMC y sus implicaciones para Venezuela”, in ‘Venezuela y la Organización Mundial del Comercio’, L. Tineo (Ed.), Editorial Jurídica Venezolana, Caracas, 1999.

– “Legal Regime of the Oil and Hydrocarbon in Venezuela”, 14 Oil and Gas Law And Tax Review, [1996]: 77-86.

– Co-autor Mergers and Acquisitions in Venezuela in «International Mergers and Acquisitions: The Antitrust Process» W. Rowley (Ed.), Sweet & Maxwell, London, 1996.

– “Overview of Venezuela’s New Competition Law”; Les Nouvelles (Journal of the Licensing Executives Society), [March 1994]: 55-59.

– “Las normas venezolanas de defensa de la libre competencia”; 133 Gaceta Jurídica de la Comunidad Europea y de la Competencia; Boletín 91; Madrid [Enero-Febrero 1994]: 5-12.

– “Inflación, prácticas monopólicas y Especulación:  Las amenazas a los Derechos del Consumidor en una Economía Abierta”, en «Inflación y Derecho: XIX Jornadas J. M. Domínguez Escobar”; Colegio de Abogados del Estado Lara; Barquisimeto, 1994.

-“Las normas venezolanas de promoción a la competencia” 9 Revista de la Fundación Procuraduría General de la República de Venezuela; [1994]: 327-343.

– “Venezuelan Competition Law”, 21 International Business Lawyer; International Bar Association [1993]: 473-476.


Otras publicaciones – Cynthia Andino

– «New Competition Policy in Paraguay», en Competition Policy in Latin America: Recent Developments (2017). Burnier da Silviera, Paulo (editor).  Disponible para consulta aquí.


Publicaciones, bases de datos y noticias / Publicações, base de dados e notícias


Libros electrónicos / Livros eletrônicos / E-Books



Boletín Latinoamericano de Competencia

El «Boletín Latinoamericano de Competencia» (Boletim Latino-Americano de Concorrência), fue publicado por primera vez en el año 1997, con el auspicio de la Comisión Europea, y hasta la fecha se constituye una plataforma para el intercambio de información sobre las Políticas de Competencia en América Latina y la Unión Europea. Juan Antonio Rivière, fundador y editor de la publicación, ha logrado convocar a abogados y economistas que toda la región y promover el estudio, la crítica y la discusión sobre la materia.

Abajo encontrarán en formato PDF pdf todas las ediciones publicadas hasta la fecha.

5 comentarios

  1. Agradeceré enormemente me den información sobre bibliografía sobre competencia en los mercados de productos agropecuarios.
    por su gentileza mil gracias
    atentamente
    CCG

  2. Buenas Noches, en primer lugar los saludo por el blog pues tiene interesantes artículos y temas referentes a la libre Competencia. En segundo lugar me gustaría que pudieran ayudarme con bibliografia sobre las barreras de acceso al mercado y la eliminación de barreras burocráticas.

    Atentamente

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s