Convocatoria 2022 del semillero de competencia económica del capítulo América Latina de ASCOLA

En el segundo semestre del año 2020 se conformó el semillero de competencia económica del capítulo América Latina de ASCOLA. Actualmente el semillero está conformado por 25 jóvenes abogados/as y economistas de Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, y Perú.

El objetivo principal del semillero consiste en abrir espacios para jóvenes profesionales interesados en aprender, investigar y publicar sobre derecho y la política de competencia de América Latina y el Caribe. Uno de los objetivos específicos del semillero es promover que los/las integrantes publiquen literatura académica y que presenten sus artículos en la conferencia anual de ASCOLA.

Actividades que se realizan en el marco del semillero

  • Seminarios virtuales (los videos están disponibles acá). Los integrantes del semillero presentan su producción académica (tesis de grado aprobadas o artículos publicados en revistas académicas) y reciben retroalimentación por parte de expertos en la materia. 
  • Club de lectura. Los integrantes del semillero escogen un artículo o libro para discutir colectivamente en una sesión del semillero. Lo diferente de este espacio es que casi siempre invitamos también al autor o autora del texto para discutir su contenido pero también para que comparta la historia de cómo escogió el tema, que dificultades encontró en el camino y cómo las superó, y, en general, sobre os procesos de investigación, escritura y publicación.
  • Reuniones informales. Espacios para hablar de temas de interés de los integrantes del semillero, como la aplicación a programas de maestría internacionales y el desarrollo de nuevos proyectos de investigación.

Convocatoria 2022

Precedidos por el buen resultado de la primera (2020) y segunda (2021) cohorte del semillero, tengo el gusto de compartir la tercera convocatoria del semillero de competencia económica.

Requisitos e indicaciones para postularse:

  • Ser menor de 30 años.
  • Contar con una tesis o monografía, aprobada como requisito de grado de una carrera universitaria o un programa de posgrado, o un artículo publicado en una revista académica que aborde asuntos de derecho y la política de competencia (y afines).
  • Enviar un correo a juadagut@gmail.com con su CV y el archivo del escrito (tesis o artículo académico) que presentaría en la respectiva sesión de seminarios del semillero del capítulo América Latina de ASCOLA
  • Fecha límite para envío de postulaciones: 30 de enero de 2022 (excepcionalmente, se recibirán postulaciones por fuera del término).

Los resultados de las postulaciones se informarán en la primera semana de febrero. Además, a mediados del mismo mes se convocará una reunión con los nuevos integrantes del semillero y con los actuales integrantes para discutir sobre las actividades que se realizarán este año.


Un comentario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s