Muy bien pinta el 2022 para el semillero de competencia económica del capítulo América Latina de ASCOLA, que tuvo su primera sesión de trabajo el pasado 12 de febrero.
Comienzo por contarles sobre esta la última actividad del semillero, el primer club de lectura del año, que organicemos junto con Andrés Calderón. El paper discutido en el club de lectura fue «Competition Law and Political Influence of Large Corporations» escrito por Paco Beneke.
El paper había sido propuesto al semillero por Fabrizio Boggino, quien además se encargó de presentarlo en frente de la audiencia que incluyó al propio Paco. Con Paco discutimos acerca de las principales ideas del artículo y además aprovechamos para saber detalles del proceso de escritura, como por ejemplo saber por qué se interesó en el tema.

El semillero goza de muy buena salud gracias al ingreso de una nueva cohorte de abogados y economistas que se suman a integrantes que ingresaron al semillero desde su fundación en el 2020 o que entraron en la convocatoria 2021.
Actualmente, el semillero cuenta con 40 integrantes de Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay y Perú. Catorce de los integrantes se vincularon al semillero recientemente, en la convocatoria 2022.
Cierro la nota, compartiendo algunos datos sobre los integrantes del semillero basado en una encuesta que respondieron. La mayoría trabaja tiempo completo, pero algunos de ellos estudian o realizan las dos actividades:

Sus trabajos son muy variados, pero la mayoría se desempeña en firmas consultoras o en agencias de competencia.
Los rangos de edad varían bastante, lo cual se ve reflejado en el último título universitario que obtuvieron:

Finalmente 10 de ellos manifestaron estar interesados en presentar sus trabajos en el marco de los seminarios virtuales del semillero y rescato algunos de los temas que presentarán:
- Los efectos de las plataformas digitales y su regulación jurídica en materia de competencia económica en México.
- Una nueva definición de poder de mercado en Ecosistemas Digitales.
- Infracciones a directivos por infracciones de competencia.
- Caso Airbnb: implicaciones para el derecho de competencia.
¡Próximamente anunciaremos los primeros eventos virtuales del semillero!
[…] (abogados y economistas) de Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay y Perú. En la última sesión del «club de lectura» discutimos un artículo escrito por Paco Beneke (Instituto Max Planck). Próximamente anunciaremos […]