Siempre hemos promocionado en este blog las actividades del Centro de Estudios de Derecho de la Competencia (CEDEC), así que no me da pena hacer una nota de auto-promoción. Mañana, viernes, 27 de marzo, expondré en la reunión del CEDEC acerca de las recientes sentencias del Consejo de Estado sobre paralelismo consciente.
El tema no es nuevo (aquí pueden ver mis publicaciones) y no está tan de moda como la delación, pero ciertamente ha cobrado vigencia por recientes decisiones del Consejo de Estado. El reciente titular de Ámbito Jurídico sobre la sentencia proferida a finales del año pasado es muy diciente: «Coincidencias de precios son prueba suficiente de acuerdo contra la libre competencia«. Por otra parte, los profesores Alfonso Miranda y Daniel Beltrán sentaron su posición y publicaron un breve artículo cuyo título parece responder el anterior titular: «El Mero Paralelismo de Precios no Equivale a un Cartel«.
No les adelanto qué camino cogeré en mi presentación pero sí les cuento que a pesar de haber visitado antes este río, me siento identificado con la paradoja de Heráclito: «En los mismos ríos entramos y no entramos, [pues] somos y no somos [los mismos].” (traducción de H. A. Diels & W. Kranz). ¡Así pues que espero verlos mañana para contarles cómo me sentí después de re-visitar este denso río en mi paso fugaz por Bogotá!
Importante: Tengan en cuenta que esta vez la reunión no se realizará en el lugar habitual, sino en el salón 209 del Edificio Fernando Barón de la Pontificia Universidad Javeriana (Carrera 5 con Calle 39). Eso sí, la reunión comienza en el horario de siempre, a las 7:00 am.
La reunión se llevará a cabo el viernes 27 de marzo de 2015, en el salón 209 del Edificio Fernando Barón de la Pontificia Universidad Javeriana, ubicado en la Carrera 5 con Calle 39 de la Ciudad de Bogotá, a partir de las 7:00 A.M.
Esperamos su asistencia y su pronta confirmación.