Derecho y Políticas de Libre Competencia en América Latina

Competencia y Regulación en América Latina | Antitrust and Regulation in Latin America | Concorrência e Regulaçao na América Latina

Menú Saltar al contenido
  • Inicio
  • Nosotros
  • Legislaciones y políticas públicas
  • Autoridades de la Competencia
  • Casos y Decisiones
  • Recursos para estudiantes y profesores
  • Publicaciones
    • Boletín Latinoamericano de Competencia
  • Capítulo América Latina de ASCOLA
  • Centros de estudio y Asociaciones
  • Arqueología Jurídica

Día: 26 de marzo de 2015

26 marzo, 2015 Juan David Gutiérrez R.

Mañana: Reunión CEDEC sobre las recientes sentencias del Consejo de Estado sobre paralelismo consciente

[ESP] Suscríbase a este blog y reciba notificaciones de nuevas entradas por correo electrónico. [ENG] Enter your email address to subscribe to this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 10.748 suscriptores

Busque en el blog

Entradas recientes

  • Base de datos de casos de derecho de la competencia en mercados digitales en Latinoamérica (2015-2022)
  • Consideraciones sobre el contaje de la prescripción en las acciones privadas de pérdidas y daños en contra de los cárteles en Brasil
  • Convocatoria de artículos para conferencia: «COMIPinDigiMartks2023 Sustainable & Digital Competition on the Merits: A Comparative and Interdisciplinary Perspective»
  • Video del coloquio del capítulo América Latina de ASCOLA: «Una nueva definición de poder de mercado de plataformas digitales»
  • Cambios en la ley de competencia brasileña facilitan las acciones de pérdidas y daños contra los cárteles

Archivo Cronológico

marzo 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Feb   Abr »

Autores

  • Alexis Faruth Perea Sánchez
    • ¡Y siempre fuiste tú! La SIC como juez natural en los procesos de competencia desleal contra entidades del Estado.
  • amiamanielsen
    • Políticas de competencia para beneficio de la mayoría
  • Alfonso Miranda Londoño
    • Reformas Necesarias al Derecho de la Competencia en Colombia
  • anaponcedeibargüen
    • La Regla Per Se es inconstitucional en Guatemala
  • Andrés Felipe Suárez
    • Invitación a seminarios virtuales de libre competencia organizados por Cambridge University y USC Gould School of Law
  • Andrés Jaramillo Sanz
    • Sostenibilidad y libre competencia ¿qué es más eficiente?
  • Andrés Palacios Lleras
    • Ciclo de Tertulias de Derecho de la Competencia organizado por la Facultad de Jurisprudencia – Universidad del Rosario y Asocompetencia
  • Angela María Noguera
    • Decreto modifica beneficios por colaboración en Colombia
  • Angélica Noboa Pagán
    • Bobbio y el principio de unidad de ordenamiento de la ley de competencia dominicana
  • Alex Sosa
    • El Estado contra la publicidad de “comida chatarra” ¿es una buena idea?
  • Bayron Prieto
    • Una propuesta para la gestión de pruebas digitales
  • Carolina Polanco García
    • Encuentro Académico sobre el Debido Proceso en materia de Libre Competencia. (Bogotá D.C., 16 de julio de 2019)
  • Carlos Esguerra Cifuentes
    • Plataformas digitales y COVID-19 ¿Qué nos espera?
  • Carlos Andrés Perilla C.
    • Es conveniente una autoridad de competencia independiente?
  • Carlos Rodas
    • La próxima implementación de advertencias publicitarias en los alimentos procesados
  • Guillermo Castro
    • Empresas “maverick” en la revisión de concentraciones económicas: Una mirada al caso AMERICA MÓVIL – DIGICEL en El Salvador
  • claudiaokane
  • Cynthia Andino
    • Paraguay. Posible gun jumping en el mercado de distribución farmacéutica
  • David Pozo
    • El aporte de la economía del comportamiento a la política de competencia
  • David Sperber
    • Comunidad Andina, Libre Competencia y el caso de papel suave o tissue
  • Diana Carolina Gómez Ortiz
    • Afectación a la libre competencia económica en motores de búsqueda
  • María Carolina Corcione
    • El consumidor es el centro.
  • Daniel Gómez Gaviria
    • La Política de Competencia y el Cuatrenio 2014-2018
  • Daniel Olmedo
    • Rumbo de la Política de Competencia Centroamericana
  • Fausto E. Alvarado
  • Federico Rossi Rodriguez
    • Artículo sobre las Guías de Abuso de Posición Dominante de la CNDC
  • Felipe Vega Gómez
    • Derecho procesal de libre competencia: el sistema chileno
  • fernandoarayaj
    • La competencia no nos está matando. Ciertas ideas tras el derecho y su aplicación, probablemente, sí.
  • Fernando Ballon Estacio
    • Enforcement de conductas de prohibición relativa en la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas peruana: ¿hacia un cambio de enfoque?
  • Fernando Andrés Pico Zúñiga
    • Glifosato: ¿Producto nocivo o defectuoso? / ¿Campaña de seguridad sobre el Glifosato?
  • Felipe Serrano Pinilla
    • Algunas notas sobre las recientes investigaciones en materia de competencia en contra de compañías de tecnología en Estados Unidos y Europa
  • Claudia Garcia
    • La ruta hacia la aprobación de una Ley de Competencia en Guatemala
  • garylopezv
  • Autor invitado
    • «Caracterización de la Autonomía de la Comisión Federal de Competencia Económica, 2013 – 2020»
  • Claudia Montoya
    • El afán de regular lo ya regulado, por quien no debe hacerlo
  • Jorge Contreras
    • Oído a la Música
  • jorgefantuzzi
  • Javier Tapia
    • Antitrust Writing Awards
  • Julian
    • Now at an UBER rocky antitrust court bench: a follow up on the UBER price-fixing case
  • Katherine Ariza Acela
    • El clamor de una sociedad enferma
  • Juan David Gutiérrez R.
    • Convocatoria de artículos para conferencia: «COMIPinDigiMartks2023 Sustainable & Digital Competition on the Merits: A Comparative and Interdisciplinary Perspective»
  • Leopoldo Pagotto
    • Consideraciones sobre el contaje de la prescripción en las acciones privadas de pérdidas y daños en contra de los cárteles en Brasil
  • johnhenriquez
  • lmarintobar
    • Ecuador: Reformas al método de cálculo de tasas de análisis de concentración económica y al instructivo de gestión procesal
  • lmdiazvera
    • Covid-19 Vaccines: Secret price, tied sales and international price referencing schemes
  • luispablocobar
    • A Nuestro Derecho de la Competencia le falta Cuerpo.
  • Manuel Abarca Meza
    • Base de datos de casos de derecho de la competencia en mercados digitales en Latinoamérica (2015-2022)
  • Marcos Palma
    • La Mano Visible
  • marinsevilla
    • Derecho de Competencia en la Constitución del Ecuador
  • marioballivian2003
    • Las Asociaciones Empresariales y Prácticas Anticompetitivas desde la perspectiva Boliviana
  • Merielin Almonte
    • Las restricciones a la competencia
  • Mario Zúñiga
    • ¿Golpe a la política de clemencia en Chile?*
  • Angelica Navarro Acevedo
    • Observaciones y propuesta de redacción del Superintendente de Industria y Comercio del Proyecto de Ley número 083 de 2018 Cámara
  • Natalia Barrera Silva
    • Canal de Youtube del Centro de Estudios de Derecho de la Competencia
  • nicolerizik
  • Natalia Monroy Ramírez
    • “Aprender jugando” – Concurso de Debate Germán Cavelier del Derecho de la Competencia
  • pablotrevisan
    • IDC – Sustentabilidad, Competencia & Competitividad
  • Paco Beneke
    • Call for papers sobre relación entre propiedad intelectual y competencia desde la experiencia Colombiana
  • paulamiranda22
  • Paul Arenas Roman
    • Antitrust y Economía Digital: Aceleremos el paso en América Latina
  • pmarqueze
    • El nuevo Marco Normativo de Control de Concentraciones en la Comunidad Andina: ¿Un paso adelante en la armonización normativa Andina de competencia?
  • Santiago Reyes Mena
    • 1796
  • Sarah Muñoz Cadena
  • SebastiánHerediaQuerro
    • Proyecto de nueva ley de defensa y fomento de la competencia para la República Argentina (CEDEC XVI, Vol. 12, No. 12, Ene-Dic/2016)
  • Sebastián Solarte Caicedo
    • Reglas de Comportamiento en Mercados Energéticos: Supliendo los Vacíos de la Regulación y la Política de Competencia
  • RobMar
    • Beyond a sith mentality: La superación del análisis formalista de las restricciones verticales
  • Victor Ayalde Lemos
    • Uber: Competencia entre plataformas, Innovación y Política Económica Colombia
  • Víctor Pavón-Villamayor
    • Regulación Tarifaria On-Net & Off-Net

Twitter

  • RT @CeCo_UAI: [BANCARD 🇵🇾] Revisamos el caso de abuso de posición dominante que enfrentó este operador en el mercado de medios de pago de P… 1 week ago
  • RT @CeCo_UAI: [BUSCAMOS ESTUDIANTE PERIODISMO O DISEÑO] 🎙️🖥️👀 Estamos buscando a un estudiante de 4to/5to año, que tenga interés en temas d… 1 week ago
  • RT @conacompy: Premio Nacional de Competencia: Mañana realizaremos un taller a partir de las 14:00, en la sede de la CONACOM (Avda. España… 1 week ago
Follow @BlogCompetencia

Blog Stats

  • 641.949 hits

De dónde nos visitan?

Locations of visitors to this page

Visitas

Site Meter

Índice Temático

  • ABA
  • Abogacía por la competencia
  • Abuso de la posición dominante
    • Doble marginalización
    • Precios excesivos
    • Precios predatorios
    • Price Squeeze
  • ACDC
  • Acuerdos anticompetitivos
    • Acuerdos de precios
    • Acuerdos verticales
      • Precios mìnimos para reventa
    • Cartel
      • Carteles de exportación
    • Colusión
    • Colusión en licitaciones
    • Colusión tácita
    • Paralelismo consciente
  • Agremiaciones
  • ALACDE
  • Algoritmos
  • Aplicación extraterritorial de la ley
  • Arbitraje
  • ASCOLA
  • Asistencia técnica
  • Autoridad de la competencia
    • CNTV
    • Comisión Europea
    • CREG
    • CRT
    • DOJ
    • FNE
    • Indecopi
    • Ministerio de Industria y Productividad
    • SIC
  • Ayudas Estatales y Subsidios
  • Becas
  • BID
  • Big Data
  • Casos
    • Caso Google
    • Google
    • Microsoft
  • CCLP
  • CEDEC
  • Cláusulas de No-Competencia
  • COMPAL
  • Competencia desleal
    • Actos de confusión
    • Explotación de la reputación ajena
  • Competencia económica
    • Libre competencia económica
  • Competitividad
  • Concursos
  • Conducta Unilteral
    • Actos Anticompetitivos
      • Negativa a Contratar
  • Conferencias
  • Control de concentraciones (integraciones empresariales)
    • Concentraciones de conglomerado
    • Concentraciones empresariales (integraciones)
    • Concentraciones horizontales
    • Concentraciones verticales
    • Condicionamientos
    • Efectos coordinados
    • Industria fallida
    • Ofertas Públicas de Adquisición
    • Umbrales de notificación de concentraciones
  • Control judicial
    • Acción Popular
    • Acciones Colectivas
    • Tribunales
      • Indemnización de perjuicios
  • Convocatorias
    • Call for papers
    • Convocatoria Comunidad Académica de A.L.
  • Crisis Económica
  • Cursos
  • Día de la Competencia
    • Día Iberoamericano de Competencia
  • Decisiones
    • Multas
  • Democracia
  • Derecho & Economía (Law and Economics)
  • Desarrollo
    • Desigualdad
    • Países en desarollo
  • Descuentos
  • Discriminación
  • Disuasión de entrada
  • Economía conductual
    • Nudges
  • Economía del Derecho de la Competencia
    • Índice de concentración
      • IHH
    • Barreras de entrada
    • Bienestar del consumidor
    • Métodos Cuantitativos
      • Quantitative effects of anti-competitive business practices
    • monopolio natural
    • Oligopolios
  • Economía política
  • Economías en desarrollo
  • Economías pequeñas
  • Economic Evidence
  • Efectos explotativos
  • Enfoque de género
  • Eventos
  • Excepciones
  • Exclusividad
  • Fidelización
  • ForoCompetencia
  • Globalización
    • Derecho de la competencia global
  • Historia del derecho de la competencia
  • Honduras
  • IBA
  • ICN
  • Innovación
  • Insumos esenciales
  • Inteligencia Artificial
  • Jurisdicciones y Regiones
    • Argentina
    • Australia
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Caribe
    • CARICOM
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • Comunidad Andina de Naciones
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • EEUU
      • Sherman Act
    • El Salvador
    • España
    • Francia
    • Guatemala
    • Israel
    • Latinoamérica
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Reino Unido
    • República Dominicana
    • UE
    • Uruguay
    • USA
    • Venezuela
  • LA Competencia – Entrevistas
  • Ley de competencia desleal
  • Leyes de Competencia / Antimonopolio
    • Constitucionalidad de ley de competencia
    • Nuevas leyes de competencia
    • Objetivos de las leyes de competencia
    • Proyectos de Ley de Competencia
    • Reformas a Leyes de Competencia
  • Medio ambiente
  • Mercado relevante
  • Mercados – Sectores económicos
    • Agrícola
    • Agropecuario
    • Aviación Comercial
      • Aerolíneas
    • Energético
    • Financiero
    • Laborales
    • Salud
    • Servicios públicos
      • Servicio público de energía eléctrica
    • TIC
      • Economía digital
      • Internet
      • Medios de comunicación
      • plataformas digitales
      • Telecomunicaciones
      • Televisión
  • Mercados convergentes
  • Moot
  • Noticias
  • OECD
  • Ofertas o Convocatorias Laborales
  • PhD
  • Podcast
  • Política
  • Populismo
  • Posgrados
  • Posición dominante
    • Poder sustancial de mercado
    • Posición dominante colectiva
  • Prácticas monopolísticas absolutas
  • Prácticas monopolísticas relativas
  • Prácticas restrictivas de la competencia
  • Precios discriminatorios
  • Premios & Distinciones
  • Privacidad y Datos
  • Procedimiento
    • Debido proceso
    • Doctrina Probable
    • Evidencia Económica
    • Expert Economic Testimony
    • Facultades autoridad de competencia
    • Garantías o Compromisos
    • Guías
    • Manuales
    • Pertiaje económico
    • Visitas administrativas (dawn raids)
  • Profesiones liberales
  • Programas de clemencia o inmunidad
    • Lenidad
  • Programas de Cumplimiento
  • Propiedad común
  • Propiedad intelectual
    • Derechos de autor
  • Protección al Consumidor
  • Publicaciones
    • Boletín Latinoamericano de Competencia
    • CEDEC Competition Law and Economics Working Paper
    • Libros
    • Revista CEDEC
  • PYMES
  • Recompensas
  • Reembolsos
  • Regla de la razonabilidad
  • Regla de Minimis
  • Regla per se
  • Regulación
  • Restricciones públicas a la competencia
  • Richard Posner
  • Sanciones
    • Sanciones penales
  • SELA
  • Socialismo
  • Spectrum Policy
  • Teoría general
    • Críticas
  • Tratato de Libre Comercio
  • Uncategorized
  • UNCTAD
  • Universidades
    • Oxford University
    • Programas académicos
    • Universidad de los Andes (Bogotá)
    • Universidad del Pacífico (Lima)
    • Universidad del Rosario
    • Universidad Externado (Bogotá)
    • Universidad Javeriana (Bogotá)
    • Universidad Sergio Arboleda
  • Videos

Comentarios recientes

Consideraciones sobr… en Cambios en la ley de competenc…
Video del seminario… en «Mercados digitales y derecho…
Pedro J. Baez (@Pedr… en Novedades en la reforma a Ley…
Reflexiones sobre la… en El derecho a la libre competen…
Reflexiones sobre la… en Cinco prioridades en la políti…
Reflexiones sobre la… en En el debate Acueducto vs @Sic…

Lo Más Visto

  • Porqué Necesitamos una Ley de la Competencia: El Caso de Bolivia
  • El monopolio “bueno”: El caso de los servicios públicos domiciliarios
  • Regulación Tarifaria On-Net & Off-Net
  • El "provecho" de los monopolios estatales en la Constitución dominicana
  • El abuso de posición dominante
  • El derecho a la libre competencia económica según la Corte Constitucional de Colombia
  • Empresas “maverick” en la revisión de concentraciones económicas: Una mirada al caso AMERICA MÓVIL – DIGICEL en El Salvador
  • Las restricciones a la competencia
  • Convocatoria de artículos: Transformación del derecho y política de competencia en América Latina
  • Como en Suits y The Good Wife

Blogroll

  • 21st Century Competition: Reflections on Modern Antitrust (Kevin Coates)
  • Antitrust & Competition Policy Blog (Daniel Sokol)
  • Antitrust for Dummies (Roberto Domingos Taufick)
  • Antitrust in Poland
  • Antitrust Law Blog (Sheppard Mullin Law Firm)
  • Antitrust Lawyer Blog (Doyle, Barlow & Mazard PLLC)
  • Antitrust Review (Hanno Kaiser et. al.)
  • AntitrustConnect Blog (Wolters Kluwer)
  • Blog CLCUC (Chile)
  • Blog de Derecho de competencia (Ecuador)
  • Canadian Competition and Antitrust Law
  • Canadian Regulatory Law: News, Rules & Trends
  • Cartel Papers
  • Chillin'Competition (Nicolas Petit)
  • CNMC blog – Competencia (autoridad de España)
  • Competencia Económica (México)
  • Competition Academia Blog
  • Competition Law Blog (Cosmo Graham)
  • Competition Law: a view from Hungary (Pal Szilagyi)
  • Competition Policy blog (University of East Anglia)
  • CoRe (Chile)
  • Derecho de la competencia (España)
  • Derecho Mercantil (Jesús Alfaro Aguila-Real)
  • Developing World Antitrust (Mansour & Beneke Eds.)
  • Economía y mercados (Venezuela)
  • Embudo Jurídico (Chile)
  • IP tango (Patricia Covarrubia et. al.)
  • Kluwer Competition Law Blog
  • Le Droit de la Concurrence (V. Selinsky)
  • Libre Competencia (Argentina)
  • Markets & Organization
  • Regulación y Competencia (Chile)
  • Scottish Competition Law Forum
  • Taufick entrevista para Antitrust for Dummies
  • The Antitrust Hotch Potch (Damien Geradin)
  • The Becker-Posner Blog
  • Trade Regulation Talk
  • Truth on the market (Geoffrey Manne et. al.)

RSS Competition Academia Blog

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Antitrust & Competition Policy Blog (D. Sokol)

  • The Illinois Brick Damages Edifice: Demolition or Destruction? 23 marzo, 2023
    The Illinois Brick Damages Edifice: Demolition or Destruction? Gregory K. Leonard Charles River Associates Abstract As typically calculated in U.S. “overcharge” cases under existing law, a plaintiff’s damages can diverge substantially from its economic losses. There are two primary reasons...
    D Daniel Sokol
  • Lawful Cartels 22 marzo, 2023
    Lawful Cartels Or Brook University of Leeds Abstract The prohibition on hard-core cartels unites competition law regimes across the globe. Nevertheless, not every agreement among competitors is unlawful. Rather, a wide array of acceptable cartel or cartel-like agreements are presumed...
    D Daniel Sokol
  • 23rd Annual Loyola Antitrust Colloquium 21 marzo, 2023
    23rd Annual Loyola Antitrust Colloquium April 14, 2023 Institute for Consumer Antitrust Studies Loyola University Chicago School of Law 8:45 AM Continental Breakfast and Registration Loyola University Chicago School of Law Power Rogers & Smith Ceremonial Courtroom, 10th Floor 25...
    D Daniel Sokol

RSS Derecho Mercantil (España)

  • La Dirección general sostiene que el registrador puede enjuiciar la validez del acuerdo social de aprobación de cuentas si le consta que se pidió asistencia de notario a la junta y no se le demuestra que asistiera 22 marzo, 2023
    Es la Resolución de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública de 1 de marzo de 2023. Una salvajada. Aunque no consta que ningún socio impugnara los acuerdos; aunque se trataba, simplemente, del acuerdo de aprobación de cuentas, el Registro Mercantil declara por sí y ante sí la ineficacia de los acuerdos sociales adoptados por unos particulares […]
    JESÚS ALFARO AGUILA-REAL
  • En el registro de la propiedad puede inscribirse un inmueble a favor de una sociedad extranjera sin necesidad de demostrar que esa sociedad extranjera no tiene una sucursal en España 22 marzo, 2023
     Debe decidirse en este expediente si es o no inscribible una escritura de ampliación de capital en la que concurren las circunstancias siguientes: el día 31 de diciembre de 2021, se elevaron a público acuerdos de aumento de capital de la sociedad «Rima Hungary KFT», de nacionalidad húngara, en la que el ahora recurrente aporta para la ampliación una partici […]
    JESÚS ALFARO AGUILA-REAL
  • La coevolución del desarrollo de la cognición y la cooperación en los humanos 21 marzo, 2023
    foto: Pedro FraileLa tesis de este trabajo es que capacidad cognitiva y cooperación coevolucionaron en los humanos y que la segunda no necesita de la primera si los miembros del grupo son parientes entre sí, porque la cooperación con los parientes se selecciona evolutivamente ya que se comparten genes con los parientes de forma que facilitar su supervivencia […]
    JESÚS ALFARO AGUILA-REAL

RSS Kluwer Competition Law Blog

  • Main Developments in Competition Law and Policy 2022 – Kazakhstan 5 enero, 2023
    A year of establishing crucial goals and flourishing development The previous year was flourishing and fruitful for the development of competition law in Kazakhstan. According to the annual report of the Agency for the Protection and Development of Competition of the Republic of Kazakhstan (the “Agency”) on the state of competition and measures to limit... C […]
    Konstantin Voropaev (Elbert, Nazaretsky, Rakov & Co)
  • On-platform Tying or Another Case of Leveraging – A Discussion on Facebook Marketplace 4 enero, 2023
    Factual background Just before 2022 ended the Commission sent a statement of objections to Meta regarding the potential abusive behaviour of Facebook. According to the statement of objections, Facebook may be engaging in (i) abusive tying practices with regard to Facebook Marketplace as users (i.e. consumers) that log into Facebook and are automatically also […]
    Daniel Mândrescu (Leiden University)
  • Main Developments in Competition Law and Policy 2022 – Iceland 3 enero, 2023
    The year 2022 was an eventful year both for the Icelandic Competition Authority (“ICA”) and Icelandic Courts regarding competition enforcement and merger control. Iceland is a member of the EEA Agreement and Icelandic competition law therefore mainly mirrors EU competition law. Over the year several high-profile merger cases were amicably resolved following […]
    Peter Dalmay (Jonsson & Hall Law Firm)

RSS AntitrustConnect Blog (Wolters Kluwer)

  • Bamboozled? 27 enero, 2023
    One of the saddest lessons of history is this: If we’ve been bamboozled long enough, we tend to reject any evidence of the bamboozle. We’re no longer interested in finding out the truth. The bamboozle has captured us. It’s simply too painful to acknowledge, even to ourselves, that we’ve been taken. Once you give a... Continue reading The post Bamboozled? app […]
    Robert E. Connolly (Law Office of Robert Connolly)
  • Listen…. 3 noviembre, 2022
    Two items recently in the cartel news caught my eye because they have something in common: the chicken parts criminal price fixing prosecution failures and Donald C. Klawiter’s article calling for A Really New Leniency Program: A Positive, Cooperative, and Enthusiastic Partnership for Effective Antitrust Enforcement, Antitrust, Vol. 36, No. 3, Summer 2022. W […]
    Robert E. Connolly (Law Office of Robert Connolly)
  • SUPREME COURT PREVIEW: Is the Supreme Court about to hand the Federal Trade Commission another enforcement setback? 1 octubre, 2022
    The U.S. Supreme Court this term will hear arguments in a case questioning whether respondents in a Federal Trade Commission proceeding can challenge the constitutionality of the FTC’s procedures and structure in federal district court while an administrative action is pending or whether they must wait for appellate court review of a Commission cease-and-des […]
    Jeffrey May (Wolters Kluwer)

RSS European Commission (Competition)

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Canadian Competition & Antitrust Law

  • Tim Hortons Manages Public Relations After Prize Notification Glitch in Roll Up To Win Contest 9 marzo, 2023
    March 9, 2023 On March 8, 2023, Toronto’s CityNews reported that some entrants into Tim Hortons (Tim’s) iconic Canadian Roll Up To Win contest were notified via Tim’s app that they had won a $10,000 American Express pre-paid card, when the notification was the result of a technical error (see: Roll Up To Win players […] The post Tim Hortons Manages Public Re […]
    admin
  • Canadian Competition Bureau Investigating Quebec Real Estate Board Over Control of MLS Listing Data 21 febrero, 2023
    February 20, 2023 On February 20, 2023, the Canadian Competition Bureau (Bureau) announced that it had obtained a court order (presumably an order under section 11 of the Competition Act) in relation to potential abuse of dominance conduct engaged in by a Quebec real estate board (the Quebec Professional Association for Real Estate Brokers (QPAREB)). […] The […]
    admin
  • Running “Closed Loop” (Non-Public or Internal Company) Promotional Contests/Sweepstakes in Canada 14 febrero, 2023
    February 15, 2023 A promotional contest law question we commonly receive is whether Canadian contest/sweepstakes laws apply if a contest is only open to a company’s or other organization’s employees or personnel. These types of contests/sweepstakes are sometimes called “closed loop” contests or promotions because they are not open to the general public and o […]
    admin

RSS Derecho y Competencia (España)

  • ÚLTIMOS ENLACES DE ACTUALIDAD 24 febrero, 2023
    16 de marzo de 2023: El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) resuelve una cuestión prejudicial confirmando el control ex post de una concentración carente de dimensión comunitaria15 de marzo de 2023: Nuevo número de "Cuadernos de Derecho Transnacional", con artículos sobre competencia a texto completo y gratuito (cuestiones sobre vertica […]
  • Presupuestos de la estimación judicial de la indemnización de daños (STJUE de 16 de febrero de 2023) 23 febrero, 2023
    Una de las cuestiones tratadas por el TJUE en su sentencia de 16 de febrero de 2023 (aquí) es la relativa a la facultad de los tribunales de estimar el importe de la reclamación de los daños derivados de infracciones de competencia, prevista en el artículo 17.1 de la Directiva 2014/104/UE y regulada en España en el artículo 76.2 de la Ley de Defensa de la Co […]
  • Los "acuerdos de sostenibilidad" ante el Derecho de la Competencia 24 octubre, 2022
    La inclusión de la sostenibilidad como criterio europeo en la evaluación antitrust de los acuerdos entre empresas es un hecho que se va consolidando en las nuevas normas del Derecho de la Competencia, lo que confirma la importancia de este sector del Derecho para la transición ecológica. En este sentido, se observa con claridad la incidencia de los objetivos […]

RSS Blog de Regcom (Chile)

  • Comisión Europea v Google 28 agosto, 2015
    Hace cuatro meses, la Comisión Europea le envió a Google [Diclaimer: este blog se aloja en un sitio de Google] su Statement of Objections (SO) en la que indicaba qué le objetaba a dicha firma (síntesis: buscador, android tal vez, otros que no recuerdo). La investigación comenzó en 2010, convengamos. En síntesis, se decía:"Google systematically positions […]
    Francisco Agüero
  • i am back 28 agosto, 2015
    El último post fue hace varios meses. Razones para escribir, abundan. Razones para no escribir, pueden ser mayores. Como sea: I am back.
    Francisco Agüero
  • U. of Chicago Summer Institute Law and Economics: Economic Analysis of Contracts and Commercial Law 14 enero, 2015
    Un interesante programa en Derecho & Economía imparte la Facultad de Derecho de la Universidad de Chicago, en julio de este año. Me parece recomendable (disclaimer: postulé a él), y hay docentes del nivel de Eric Posner, Randal Picker, entre otros.Más información, acá: http://www.law.uchicago.edu/lawecon/summerinstitute P.D.. El deadline se ha extendido, […]
    Francisco Agüero

RSS Developing World Antitrust

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS 21st Century Competition: Reflections on Modern Antitrust (EU)

  • John Temple Lang 12 noviembre, 2022
    John Temple Lang interrupted me during my first speaking engagement on behalf of the Commission. I was at an IBA conference in Cannes, presenting a draft notice on antitrust and telecoms which I’d been mostly responsible for writing.   This was in the late 90s when telecoms work was probably at its height. I […]
    Kevin Coates
  • EU gives Google 2 months to improve hotel, flight search results 29 julio, 2021
    Interesting that while the European Parliament is processing over 1000 proposed amendments to the DMA, the controversial issue of self-preferencing now seems to be a consumer protection issue and not just an antitrust one (via Reuters): Alphabet unit Google (GOOGL.O) has two months to improve the way it presents internet search results for flights and […]
    Kevin Coates
  • Google Italy, refusal to supply decision 13 mayo, 2021
    The Italian competition authority’s decision into Google’s refusal to allow interoperability between Android and a third party app is published here. Simonetta Vezzosa (@wavesblog) has done a mammoth twitter thread, translating key parts, and pausing only for occasional injections of espresso. For an uncorrected full English machine translation courtesy of D […]
    Kevin Coates

RSS CMMC blog

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Antitrust for Dummies (Roberto Domingos Taufick)

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS The Becker-Posner Blog

  • Farewell 11 mayo, 2014
    Richard Posner
  • Sabbatical Notice 15 marzo, 2014
    Richard Posner
  • The Embargo of Cuba: Time to Go- Becker 4 marzo, 2014
    Gary Becker

Licencia Creative Commons

Licencia de Creative Commons
Derecho y Política de Libre Competencia en América Latina by Juan David Gutiérrez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en lalibrecompetencia.com.
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Derecho y Políticas de Libre Competencia en América Latina
    • Únete a 911 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Derecho y Políticas de Libre Competencia en América Latina
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra