En octubre de este año cumplí dos años como director del capítulo América Latina de de la Academic Society for Competition Law – ASCOLA. Con ocasión del cumplimiento de los dos primeros años de este encargo, recientemente la envié a la presidente de ASCOLA, la profesora Michal Gal, un corte de cuentas sobre las actividades realizadas.
Aprovecho esta oportunidad para compartir con ustedes el balance de estos dos años de mi gestión:
- El capítulo organizó 27 eventos públicos en línea (todos disponibles en YouTube), que incluyeron:
- 13 seminarios virtuales, con formato de panel en el cual de dos a cinco ponentes realizan breves presentaciones sobre temas puntuales.
- 7 coloquios virtuales, en el cual el autor de un libro o artículo presenta su texto y un persona se encarga de hacer comentarios y preguntas.
- 7 seminarios del semillero de competencia económica, en los cuales uno a tres integrantes del semillero presentan su trabajo y un persona se encarga de hacer comentarios y preguntas.
- El capítulo tiene una lista de correo (administrada a través de la plataforma Mailchimp) que incluye a más de 1,000 estudiantes, académicos, profesionales y funcionarios públicos de toda América Latina.
- El capítulo cuenta con un grupo activo de jóvenes académicos que conforman su semillero de competencia económica. Los integrantes se incorporaron al semillero luego de dos convocatorias abiertas para candidatos que cumplieran con dos requisitos: 1) ser menor de 30 años; y 2) haber publicado un artículo sobre derecho de la competencia en una revista académica o haber escrito su tesis de pregrado o posgrado sobre derecho de la competencia. Además de los «seminarios del semillero de competencia económica», la actividad principal de este grupo es el «club de lectura» en el que un miembro del grupo selecciona un artículo, lo presenta en la sesión, e invitamos al autor del artículo para que comparta detalles del proceso de investigación, escritura y publicación. Hasta la fecha, el club de lectura ha tenido cuatro sesiones.
- En julio de 2020, el capítulo publicó un libro sobre los desafíos que enfrenta América Latina y el Caribe debido a la pandemia, que incluyó 19 capítulos de 10 jurisdicciones diferentes (ver más información sobre el libro acá).
- En noviembre de 2020, junto con las profesoras Or Brook, Magali Eben y Kati Cseres, el capítulo lanzó el Proyecto «Competition X-Change«.
- El próximo evento del capítulo tendrá lugar el día 19 de octubre de 2021, con motivo del octavo seminario del semillero de competencia económica que tratará sobre «Propiedad Intelectual y Derecho de la Competencia«.
Próximamente la Junta Directiva de ASCOLA decidirá si extiende por otros dos años mi encargo como director, pero en esta oportunidad he solicitado que consideren la posibilidad de una co-dirección para compartir las responsabilidades con Andrés Calderón López de Perú.
Por lo pronto, aprovecho para darle la gracias a todas las personas que han apoyado este proyecto académico y a quienes han participado en sus actividades.