Video del seminario «Competencia y Salud en Tiempos de COVID-19»

El pasado jueves tuvo lugar el primer seminario virtual del capítulo América Latina de ASCOLA, titulado «Competencia y Salud en Tiempos de COVID-19». Participaron en el evento más de noventa asistentes que estaban ubicados en al menos catorce diferentes países (México, República Dominicana, Bolivia, Argentina, España, Perú, Ecuador, Chile, Nicaragua, Escocia, Colombia, Panamá, Bélgica y El Salvador).

Cinco excelentes expositores discutieron las medidas adoptadas por los gobiernos y agencias de competencia de sus respectivos países a raíz COVID-19. Se discutió sobre la suspensión de términos de los procesos y las medidas adoptadas para asegurar las continuidad de las agencias de competencia durante la crisis, el «relajamiento» en la implementación de la ley de competencia respecto de algunas formas de colaboración entre competidores, el aumento de compras directas por parte de entidades públicas, el monitoreo y control de precios, el acaparamiento, los precios excesivos, los carteles de crisis, y las concentraciones empresariales de empresas en crisis, entre otros.

La Intendenta Regina Vargas, una de las expositoras del seminario, me compartió sus tres conclusiones del evento y las transcribo porque me parece un buen resumen de los punto en común de las presentaciones:

  1. Las autoridades de competencia deben considerar la flexibilización de la implementación de la ley de competencia en tiempos de crisis, como la generada por el COVID-19.
  2. En todo caso, la adopción de parámetros o reglas más flexibles para determinadas conductas debe ser temporal y no debe restarle rigor técnico a las actividades de la autoridad.
  3. Flexibilizar la aplicación de la ley de competencia no equivalente a alejarse de los principios y objetivos del derecho de la competencia.

La buena noticia para quienes no pudieron asistir al evento es que ya está disponible el video del seminario que comparto al final de esta nota. Además, quienes quieran profundizar en los temas de competencia y salud, podrán encontrar un compilado de noticias, opiniones y reportes que esta disponible acá.

Finalmente, en los próximos días informaré sobre nuevos seminarios virtuales organizados en el marco de las actividades del capítulo América Latina de ASCOLA. Por lo pronto, les cuento sobre algunos de los temas que se discutirán en los siguientes seminarios: integraciones empresariales en tiempos de crisis, definición de mercados relevantes en casos de plataformas digitales, delación compensada y programas de recompensas. Quienes estén interesados en recibir más información sobre las actividades de ASCOLA, pueden registrar su correo acá.

2 comentarios

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s