El pasado 27 de noviembre, más de treinta profesionales de diferentes países de América Latina participamos en la primera reunión del capítulo regional de ASCOLA. La reunión contó con la participación especial del profesor Paco Marcos, miembro de la Junta Directiva de ASCOLA, quien explicó a los asistentes qué era ASCOLA y cómo ser miembro de esta organización. Además, ofreció información sobre la próxima conferencia ASCOLA que tendrá lugar en Portugal en junio de 2020.
Para que todos puedan revisar esa información básica que compartió el profesor Marcos y las noticias más importantes sobre ASCOLA, he abierto una sección en el blog sobre el capítulo regional de ASCOLA.

El plan preliminar para el capítulo regional que propuse en la reunión incluye cuatro actividades básicas:
1. Organizar al menos dos conferencias en línea (usando zoom.us) por año que se enfoquen en asuntos de legislación y política de competencia en América Latina.
2. Organizar al menos dos conferencias en línea (usando zoom.us) por año, sobre asuntos transversales que convoquen a miembros ASCOLA en América Latina y a miembros de ASCOLA de otros continentes.
3. Difundir información sobre ASCOLA y el capítulo regional a través de este blog y abrir este espacio para que miembros del capítulo regional publiquen entradas.
4. Explorar alianzas con organizaciones académicas que actualmente existen en países como Argentina, Colombia, Ecuador, Perú, República Dominicana, México, Chile y Guatemala.
Además, en la reunión los asistentes sugirieron otro tipo de actividades que podría adelantar el capítulo, las cual incluyeron:
1 . Organizar grupos de estudio e investigación sobre temas puntuales (por ejemplo, sobre el mercado farmacéutico).
2. Realizar una conferencia anual presencial del capítulo regional.
3. Que universidades latinoamericanas sean sede de la conferencia anual de ASCOLA en el futuro próximo.
Para quienes no tuvieron la oportunidad de asistir a esta reunión y quieren ponerse al día, pongo a su disposición dos insumos:
Mis conclusiones, muy personales, sobre la reunión son las siguientes:
- Un número considerable de académicos y profesionales de la región, están interesados en trabajar de manera conjunta sobre asuntos de derecho y política de competencia. Actualmente hay más de 70 personas de toda América Latina y el Caribe que registraron su interés por participar en el capítulo regional de ASCOLA.
- El reto geográfico es grande, es una barrera de acceso importante. Afortunadamente, las tecnologías de la comunicación actualmente permiten realizar eventos virtuales de alta calidad.
- Con todo, tener la oportunidad de interactuar presencialmente tiene un valor agregado para quienes trabajamos en esta área y se justifica soñar con futuros eventos anuales auspiciados por universidades latinoamericanas.
- Para que el mayor número de latinoamericanos sean aceptados como miembros de ASCOLA, es preciso que nos organicemos y preparamos muy bien las postulaciones.
- El proyecto comienza con buen viento y hay temas interesantes que atraen al público latinoamericano. Pero lo difícil no es comenzar sino mantenerse. ¡Espero estar a la altura del encargo!
[…] Latina de la Academic Society for Competition Law – ASCOLA y el 27 de noviembre de 2019 nos reunimos por primera vez con un grupo de treinta latinoamericanos interesados en el proyecto. Desde entonces el capítulo ha […]