
La próxima semana, entre el 27 y el 29 de junio, tendrá lugar la catorceava edición de la conferencia anual de la Academic Society of Competition Law (ASCOLA) en la Universidad de Aix-en-Provence (Francia). El tema central de este año será los desafíos a los supuestos básicos del derecho de la competencia, pero en la conferencia se presentarán papers sobre una gran variedad de temas. El programa completo de la conferencia puede descargarse acá.
Uno de los aspectos para destacar de la conferencia de este año es la participación de cuatro expositores que tratarán asuntos sobre el derecho de la competencia de América Latina, que incluyen al suscrito. A continuación, comparto el listado de las presentaciones de latinoamericanos:
- Andres Calderon (Universidad del Pacífico), ‘Cartels’ Little Helpers: A Comparative Study of the Case Law Regarding the Facilitators of Collusion in South America’.
- Francisco Beneke (Max Planck Institute for Innovation and Competition), “Market Power and Entry Analysis in Developing Countries’.
- Claudia Patricia O’Kane (Utah), ‘Transplants and Commonalities Among Latin American Countries’.
- Juan David Gutiérrez (Blavatnik School of Government), ‘Metering Antitrust Authorities: How Performance Measurement is Implemented in the Americas’.
Luego reportaré sobre el evento y les contaré más detalles de mi presentación sobre la medición del desempeño de las autoridades de la competencia en América.
[…] la mesa redonda me concentraré en exponer el documento que preparé para la conferencia anual de ASCOLA titulado ‘Metering Antitrust Authorities: How Performance Measurement is Implemented in the […]