Derecho y Políticas de Libre Competencia en América Latina

Competencia y Regulación en América Latina | Antitrust and Regulation in Latin America | Concorrência e Regulamento na América Latina

Menú Saltar al contenido
  • Inicio
  • Nosotros
  • Legislaciones y Políticas públicas
  • Autoridades de la Competencia
  • Casos y Decisiones
  • Recursos para estudiantes y profesores
  • Publicaciones
    • Boletín Latinoamericano de Competencia
  • Capítulo América Latina de ASCOLA
  • Centros de estudio y Asociaciones
  • Arqueología Jurídica

Día: 21 junio, 2019

21 junio, 2019 Mario Zúñiga

Plataformas digitales y Derecho de la Libre Competencia: ¿Es Uber un cartel?

21 junio, 201921 junio, 2019 Juan David Gutiérrez R.

“Vicisitudes procesales en asuntos de derecho de la competencia. Ley antimonopolio y competencia desleal”: Conferencia de Mauricio Velandia (ICDP, 26 de junio)

[ESP] Suscríbase a este blog y reciba notificaciones de nuevas entradas por correo electrónico. [ENG] Enter your email address to subscribe to this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a 8.433 seguidores más

Busque en el blog

Entradas recientes

  • Ciclo de conferencias: “Nuevas tendencias del Derecho de la Competencia en Europa”
  • Libre y leal competencia en el Tribunal Constitucional dominicano (1)
  • Lipovetsky
  • Segunda convocatoria del semillero de competencia económica del capítulo América Latina de ASCOLA
  • Convocatoria de artículos: Conferencia anual de ASCOLA 2021

Archivo Cronológico

junio 2019
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »

Autores

  • Alexis Faruth Perea Sánchez
    • ¡Y siempre fuiste tú! La SIC como juez natural en los procesos de competencia desleal contra entidades del Estado.
  • amiamanielsen
    • Defensa de la libre y leal competencia
  • Alfonso Miranda Londoño
    • Reformas Necesarias al Derecho de la Competencia en Colombia
  • anaponcedeibargüen
    • La Regla Per Se es inconstitucional en Guatemala
  • Andrés Felipe Suárez
    • Indicadores para la detección de carteles en el marco de la contratación pública
  • Andrés Jaramillo Sanz
    • Sostenibilidad y libre competencia ¿qué es más eficiente?
  • Andrés Palacios Lleras
    • Charla en Universidad de los Andes
  • Angela María Noguera
    • Decreto modifica beneficios por colaboración en Colombia
  • Angélica Noboa Pagán
    • Libre y leal competencia en el Tribunal Constitucional dominicano (1)
  • Alex Sosa
    • El Estado contra la publicidad de “comida chatarra” ¿es una buena idea?
  • Bayron Prieto
    • Una propuesta para la gestión de pruebas digitales
  • Carolina Polanco García
    • Encuentro Académico sobre el Debido Proceso en materia de Libre Competencia. (Bogotá D.C., 16 de julio de 2019)
  • Carlos Esguerra Cifuentes
    • Plataformas digitales y COVID-19 ¿Qué nos espera?
  • Carlos Andrés Perilla C.
    • Es conveniente una autoridad de competencia independiente?
  • Carlos Rodas
    • La próxima implementación de advertencias publicitarias en los alimentos procesados
  • Guillermo Castro
    • Empresas “maverick” en la revisión de concentraciones económicas: Una mirada al caso AMERICA MÓVIL – DIGICEL en El Salvador
  • claudiaokane
  • Cynthia Andino
    • Congreso de la Nación: 40% de castigo a los Pobres
  • David Pozo
    • El aporte de la economía del comportamiento a la política de competencia
  • David Sperber
    • Ecuador. Reforma al Reglamento para la Aplicación de la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder de Mercado.
  • María Carolina Corcione
    • El consumidor es el centro.
  • Daniel Gómez Gaviria
    • La Política de Competencia y el Cuatrenio 2014-2018
  • Daniel Olmedo
    • Rumbo de la Política de Competencia Centroamericana
  • Fausto E. Alvarado
  • Federico Rossi Rodriguez
    • Artículo sobre las Guías de Abuso de Posición Dominante de la CNDC
  • Felipe Vega Gómez
    • Derecho procesal de libre competencia: el sistema chileno
  • fernandoarayaj
    • La competencia no nos está matando. Ciertas ideas tras el derecho y su aplicación, probablemente, sí.
  • Fernando Ballon Estacio
    • Enforcement de conductas de prohibición relativa en la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas peruana: ¿hacia un cambio de enfoque?
  • Fernando Andrés Pico Zúñiga
    • Glifosato: ¿Producto nocivo o defectuoso? / ¿Campaña de seguridad sobre el Glifosato?
  • Felipe Serrano Pinilla
    • SIC publica su primer “Boletín de la Competencia”
  • Claudia Garcia
    • La ruta hacia la aprobación de una Ley de Competencia en Guatemala
  • Autor invitado
    • Innovación y disrupción digital en los mercados de medios de pago: El caso de defensa de la competencia en Argentina
  • Claudia Montoya
    • El afán de regular lo ya regulado, por quien no debe hacerlo
  • Jorge Contreras
    • Oído a la Música
  • jorgefantuzzi
  • Javier Tapia
    • Antitrust Writing Awards
  • Julian
    • Now at an UBER rocky antitrust court bench: a follow up on the UBER price-fixing case
  • Katherine Ariza Acela
    • El clamor de una sociedad enferma
  • Juan David Gutiérrez R.
    • Ciclo de conferencias: “Nuevas tendencias del Derecho de la Competencia en Europa”
  • Leopoldo Pagotto
    • Changes ahead in the criminal enforcement in Brazil?
  • johnhenriquez
  • lmarintobar
    • Ecuador: Nuevo procedimiento abreviado de control de Concentraciones ante la Superintendencia de Control del Poder de Mercado
  • luispablocobar
    • A Nuestro Derecho de la Competencia le falta Cuerpo.
  • Manuel Abarca
    • La saga alemana de Facebook: We Didn’t Start the Fire
  • Marcos Palma
    • La Mano Visible
  • marinsevilla
    • Derecho de Competencia en la Constitución del Ecuador
  • marioballivian2003
    • Las Asociaciones Empresariales y Prácticas Anticompetitivas desde la perspectiva Boliviana
  • Merielin Almonte
    • Rol de las autoridades de competencia en el contexto del COVID-19
  • Mario Zúñiga
    • ¿Golpe a la política de clemencia en Chile?*
  • Angelica Navarro Acevedo
    • Observaciones y propuesta de redacción del Superintendente de Industria y Comercio del Proyecto de Ley número 083 de 2018 Cámara
  • Natalia Barrera Silva
    • Canal de Youtube del Centro de Estudios de Derecho de la Competencia
  • nicolerizik
  • Natalia Monroy Ramírez
    • “Aprender jugando” – Concurso de Debate Germán Cavelier del Derecho de la Competencia
  • pablotrevisan
    • IDC – Sustentabilidad, Competencia & Competitividad
  • Paco Beneke
    • Call for papers sobre relación entre propiedad intelectual y competencia desde la experiencia Colombiana
  • paulamiranda22
  • Paul Arenas Roman
    • Antitrust y Economía Digital: Aceleremos el paso en América Latina
  • pmarqueze
    • El nuevo Marco Normativo de Control de Concentraciones en la Comunidad Andina: ¿Un paso adelante en la armonización normativa Andina de competencia?
  • Santiago Reyes Mena
    • 1796
  • Sarah Muñoz Cadena
  • SebastiánHerediaQuerro
    • Proyecto de nueva ley de defensa y fomento de la competencia para la República Argentina (CEDEC XVI, Vol. 12, No. 12, Ene-Dic/2016)
  • Sebastián Solarte Caicedo
    • Reglas de Comportamiento en Mercados Energéticos: Supliendo los Vacíos de la Regulación y la Política de Competencia
  • RobMar
    • Beyond a sith mentality: La superación del análisis formalista de las restricciones verticales
  • Victor Ayalde Lemos
    • Uber: Competencia entre plataformas, Innovación y Política Económica Colombia
  • Víctor Pavón-Villamayor
    • Regulación Tarifaria On-Net & Off-Net

Twitter

  • RT @ASCOLAcomp: Last call for all #antitrust scholars: It is time to type your proposals! Please remember to hand in submissions for the AS… 15 hours ago
  • RT @ADAPRICol: El 28 de enero a la 4:00pm comenzará el cuarto panel de la conferencia conmemorativa del día de la protección de datos que A… 15 hours ago
  • RT @ElFinancieroTv: Cofece publica sanciones contra 7 bancos y 11 'traders' por manipulación de mercados. Al respecto, @JanaPalacios, comis… 15 hours ago
Follow @BlogCompetencia

Blog Stats

  • 509.877 hits

De dónde nos visitan?

Locations of visitors to this page

Visitas

Site Meter

Índice Temático

  • ABA
  • Abogacía por la competencia
  • Abuso de la posición dominante
    • Doble marginalización
    • Precios excesivos
    • Precios predatorios
    • Price Squeeze
  • ACDC
  • Acuerdos anticompetitivos
    • Acuerdos de precios
    • Acuerdos verticales
      • Precios mìnimos para reventa
    • Cartel
      • Carteles de exportación
    • Colusión
    • Colusión en licitaciones
    • Colusión tácita
    • Paralelismo consciente
  • Agremiaciones
  • Algoritmos
  • Aplicación extraterritorial de la ley
  • Arbitraje
  • ASCOLA
  • Asistencia técnica
  • Autoridad de la competencia
    • CNTV
    • Comisión Europea
    • CREG
    • CRT
    • DOJ
    • FNE
    • Indecopi
    • Ministerio de Industria y Productividad
    • SIC
  • Ayudas Estatales y Subsidios
  • Becas
  • BID
  • Big Data
  • Casos
    • Caso Google
    • Google
    • Microsoft
  • CCLP
  • CEDEC
  • Cláusulas de No-Competencia
  • COMPAL
  • Competencia desleal
    • Actos de confusión
    • Explotación de la reputación ajena
  • Competencia económica
    • Libre competencia económica
  • Competitividad
  • Concursos
  • Conducta Unilteral
    • Actos Anticompetitivos
      • Negativa a Contratar
  • Conferencias
  • Control de concentraciones (integraciones empresariales)
    • Concentraciones de conglomerado
    • Concentraciones empresariales (integraciones)
    • Concentraciones horizontales
    • Concentraciones verticales
    • Condicionamientos
    • Efectos coordinados
    • Industria fallida
    • Ofertas Públicas de Adquisición
    • Umbrales de notificación de concentraciones
  • Control judicial
    • Acción Popular
    • Acciones Colectivas
    • Tribunales
      • Indemnización de perjuicios
  • Convocatorias
    • Call for papers
    • Convocatoria Comunidad Académica de A.L.
  • Crisis Económica
  • Cursos
  • Día de la Competencia
    • Día Iberoamericano de Competencia
  • Decisiones
    • Multas
  • Democracia
  • Derecho & Economía (Law and Economics)
  • Desarrollo
    • Desigualdad
    • Países en desarollo
  • Descuentos
  • Discriminación
  • Disuasión de entrada
  • Economía conductual
    • Nudges
  • Economía del Derecho de la Competencia
    • Índice de concentración
      • IHH
    • Barreras de entrada
    • Bienestar del consumidor
    • Métodos Cuantitativos
      • Quantitative effects of anti-competitive business practices
    • monopolio natural
    • Oligopolios
  • Economía política
  • Economías en desarrollo
  • Economías pequeñas
  • Economic Evidence
  • Efectos explotativos
  • Enfoque de género
  • Eventos
  • Excepciones
  • Exclusividad
  • Fidelización
  • ForoCompetencia
  • Globalización
    • Derecho de la competencia global
  • Historia del derecho de la competencia
  • Honduras
  • IBA
  • ICN
  • Innovación
  • Insumos esenciales
  • Inteligencia Artificial
  • Jurisdicciones y Regiones
    • Argentina
    • Australia
    • Barbados
    • Bolivia
    • Brasil
    • Canadá
    • Caribe
    • CARICOM
    • Centroamérica
    • Chile
    • Colombia
    • Comunidad Andina de Naciones
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • EEUU
      • Sherman Act
    • El Salvador
    • España
    • Francia
    • Guatemala
    • Israel
    • Latinoamérica
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Reino Unido
    • República Dominicana
    • UE
    • Uruguay
    • USA
    • Venezuela
  • LA Competencia – Entrevistas
  • Ley de competencia desleal
  • Leyes de Competencia / Antimonopolio
    • Constitucionalidad de ley de competencia
    • Nuevas leyes de competencia
    • Objetivos de las leyes de competencia
    • Proyectos de Ley de Competencia
    • Reformas a Leyes de Competencia
  • Medio ambiente
  • Mercado relevante
  • Mercados – Sectores económicos
    • Agrícola
    • Agropecuario
    • Aviación Comercial
      • Aerolíneas
    • Energético
    • Financiero
    • Laborales
    • Salud
    • Servicios públicos
      • Servicio público de energía eléctrica
    • TIC
      • Economía digital
      • Internet
      • Medios de comunicación
      • plataformas digitales
      • Telecomunicaciones
      • Televisión
  • Mercados convergentes
  • Moot
  • Noticias
  • OECD
  • Ofertas o Convocatorias Laborales
  • PhD
  • Política
  • Posgrados
  • Posición dominante
    • Poder sustancial de mercado
    • Posición dominante colectiva
  • Prácticas monopolísticas absolutas
  • Prácticas monopolísticas relativas
  • Prácticas restrictivas de la competencia
  • Precios discriminatorios
  • Premios & Distinciones
  • Privacidad y Datos
  • Procedimiento
    • Debido proceso
    • Doctrina Probable
    • Evidencia Económica
    • Expert Economic Testimony
    • Facultades autoridad de competencia
    • Garantías o Compromisos
    • Guías
    • Manuales
    • Pertiaje económico
    • Visitas administrativas (dawn raids)
  • Profesiones liberales
  • Programas de clemencia o inmunidad
    • Lenidad
  • Programas de Cumplimiento
  • Propiedad común
  • Propiedad intelectual
    • Derechos de autor
  • Protección al Consumidor
  • Publicaciones
    • Boletín Latinoamericano de Competencia
    • CEDEC Competition Law and Economics Working Paper
    • Libros
    • Revista CEDEC
  • PYMES
  • Recompensas
  • Reembolsos
  • Regla de la razonabilidad
  • Regla de Minimis
  • Regla per se
  • Regulación
  • Restricciones públicas a la competencia
  • Richard Posner
  • Sanciones
    • Sanciones penales
  • SELA
  • Spectrum Policy
  • Teoría general
  • Tratato de Libre Comercio
  • Uncategorized
  • UNCTAD
  • Universidades
    • Oxford University
    • Programas académicos
    • Universidad de los Andes (Bogotá)
    • Universidad Externado (Bogotá)
    • Universidad Javeriana (Bogotá)
    • Universidad Sergio Arboleda
  • Videos

Comentarios recientes

Video del seminario:… en “Competencia y Plataform…
Juan David Gutiérrez… en Video del tercer seminario del…
Manuel DE ALMEIDA CO… en Video del tercer seminario del…
Ginsburg en materia… en Principio constitucional de ef…
Flor Gomez en Video del seminario: “Competen…
¿Cuál es el verdader… en Tratado de defensa de la libre…

Lo Más Visto

  • Capítulo América Latina de ASCOLA
  • Recursos para estudiantes y profesores
  • Las licitaciones colusorias: Entre el derecho de competencia y el derecho de contrataciones pública
  • El derecho a la libre competencia económica según la @CConstitucional de Colombia
  • Ecuador. Guía de aplicación de las conductas desleales que afectan la libre competencia.
  • Ciclo de conferencias: "Nuevas tendencias del Derecho de la Competencia en Europa"
  • Principio constitucional de eficiencia de la función administrativa y la política persecutoria para la defensa a la competencia en la República Dominicana
  • Rol de las autoridades de competencia en el contexto del COVID-19
  • El aporte de la economía del comportamiento a la política de competencia
  • Legislaciones y Políticas públicas

Blogroll

  • 21st Century Competition: Reflections on Modern Antitrust (Kevin Coates)
  • Antitrust & Competition Policy Blog (Daniel Sokol)
  • Antitrust for Dummies (Roberto Domingos Taufick)
  • Antitrust in Poland
  • Antitrust Law Blog (Sheppard Mullin Law Firm)
  • Antitrust Lawyer Blog (Doyle, Barlow & Mazard PLLC)
  • Antitrust Review (Hanno Kaiser et. al.)
  • AntitrustConnect Blog (Wolters Kluwer)
  • Blog CLCUC (Chile)
  • Blog de Derecho de competencia (Ecuador)
  • Canadian Competition and Antitrust Law
  • Canadian Regulatory Law: News, Rules & Trends
  • Cartel Papers
  • Chillin'Competition (Nicolas Petit)
  • CNMC blog – Competencia (autoridad de España)
  • Competencia Económica (México)
  • Competition Academia Blog
  • Competition Law Blog (Cosmo Graham)
  • Competition Law: a view from Hungary (Pal Szilagyi)
  • Competition Policy blog (University of East Anglia)
  • CoRe (Chile)
  • Derecho de la competencia (España)
  • Derecho Mercantil (Jesús Alfaro Aguila-Real)
  • Developing World Antitrust (Mansour & Beneke Eds.)
  • Economía y mercados (Venezuela)
  • Embudo Jurídico (Chile)
  • IP tango (Patricia Covarrubia et. al.)
  • Kluwer Competition Law Blog
  • Le Droit de la Concurrence (V. Selinsky)
  • Libre Competencia (Argentina)
  • Markets & Organization
  • Regulación y Competencia (Chile)
  • Scottish Competition Law Forum
  • Taufick entrevista para Antitrust for Dummies
  • The Antitrust Hotch Potch (Damien Geradin)
  • The Becker-Posner Blog
  • Trade Regulation Talk
  • Truth on the market (Geoffrey Manne et. al.)

RSS Competition Academia Blog

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Antitrust & Competition Policy Blog (D. Sokol)

  • The Simple Economics of Wholesale Price-Parity Agreements: The Case of the Airline Tickets Distribution Industry* 26 enero, 2021
    The Simple Economics of Wholesale Price-Parity Agreements: The Case of the Airline Tickets Distribution Industry Jorge Padilla, Salvatore Piccolo, Nadine Watson Abstract This paper clarifies the differences between retail and wholesale price-parity agreements in vertical industries. In contrast to traditional...
    D Daniel Sokol
  • Super platforms, big data, and competition law: the Japanese approach in contrast with the USA and EU 26 enero, 2021
    Super platforms, big data, and competition law: the Japanese approach in contrast with the USA and EU Toshiaki Takigawa ABSTRACT This article examines antitrust issues concerning digital platforms equipped with big data. Recent initiatives by the Japanese competition agency are...
    D Daniel Sokol
  • The Boundaries of the Firm and the Reach of Competition Law: Corporate Group Liability and Sanctioning in the EU and the US 26 enero, 2021
    The Boundaries of the Firm and the Reach of Competition Law: Corporate Group Liability and Sanctioning in the EU and the US Marco Corradi and Julian Nowag (eds), The Intersections between Competition Law and Corporate Law and Finance (Cambridge University...
    D Daniel Sokol

RSS Derecho Mercantil (España)

  • La responsabilidad de la sociedad colectiva y la de los socios 22 enero, 2021
    La Audiencia Provincial de Pontevedra resuelve el recurso de apelación de la Sra Juana en su sentencia de 27 de noviembre de 2020 (los hechos están recogidos aquí) sobre la base de los siguientes argumentos:1º Estamos ante una sociedad colectiva irregular que tiene personalidad jurídica y, por tanto, puede ser demandada2º  El problema de si la Sra. Juana hab […]
    JESÚS ALFARO AGUILA-REAL
  • La revisión de la relación de canje en las fusiones en Alemania y en los EE.UU. 22 enero, 2021
    foto: @thefromthetreeLa protección de la minoría en una fusión puede hacerse a través de una property rule, una liability rule y a través de una full fairness review. A través de una “regla de propiedad” que consistiría en exigir el consentimiento del minoritario, esto es, imponer una regla de unanimidad para decidir sobre las fusiones. Ningún derecho hace t […]
    JESÚS ALFARO AGUILA-REAL
  • ¿Cuándo deja de ser socio un socio que se separa? 18 enero, 2021
    Foto: JJBOSEDice la Sentencia del Tribunal Supremo de 15 de enero de 2021 que en el momento en el que se le paga su cuota de liquidación. Es un error. Y un error contra legem dado lo que dispone el art. 13.1 LSP («Los socios profesionales podrán separarse de la sociedad constituida por tiempo indefinido en cualquier momento. El ejercicio del derecho de separ […]
    JESÚS ALFARO AGUILA-REAL

RSS Kluwer Competition Law Blog

  • Main Developments in Competition Law and Policy 2020: Serbia 21 enero, 2021
    What were competition law developments in Serbia during 2020 worth mentioning and what to keep an eye on 2021?   Merger control Merger notification thresholds remain unchanged A well-known trait of Serbia’s merger control regime is extremely low merger filing thresholds – they are so low, in fact, that around a half of all merger notifications in... Continue […]
    Dragan Gajin (Doklestic Repic & Gajin)
  • Main Developments in Competition Law and Policy 2020: Portugal 20 enero, 2021
    This overview covers the main developments in competition law in Portugal in the course of 2020. This year is inevitably marked by the outburst of the Covid-19 pandemic, which seriously affected the world economy generating enormous costs for companies in most sectors. This situation was reflected in an unprecedented wave of State aid granted by... Continue […]
    Miguel Mendes Pereira (DLA Piper Portugal), Carla Marcelino (DLA Piper Portugal) and Rita Pimentel Torres (DLA Piper Portugal)
  • Irish Merger Control 2020 – Your 3-Minute Update 19 enero, 2021
    5 Key Takeaways More Deals Take Longer More deals than ever before involved extended CCPC reviews.  Of 42 deals notified, 10 involved merger review delays of at least 3 months.  Two “Phase 2” reviews, both on going as of 15/01/2021, have each taken 11 months already.  According to the CCPC, this trend reflects “the complex... Continue reading
    Philip Andrews (McCann FitzGerald) and Laura Treacy (McCann FitzGerald)

RSS AntitrustConnect Blog (Wolters Kluwer)

  • House Passes Antitrust Whistleblower Protections Authored by Senators Grassley, Leahy 10 diciembre, 2020
    Congratulations to Senator Chuck Grassley and Patrick Leahy for the passage in the House of Representatives of their bipartisan legislation that has already passed the Senate that aims to protect whistleblowers who come forward with information on criminal antitrust violations.  In a December 8, 2020 Press Release  Senator Grassley said, “The Criminal Antitr […]
    Robert E. Connolly (Law Office of Robert Connolly)
  • A Look Back at Justice Ruth Bader Ginsburg’s Antitrust Opinions While on the Supreme Court 19 septiembre, 2020
    As tributes pour in for U.S. Supreme Court Justice Ruth Bader Ginsburg following news of her passing on September 18, the jurist is being remembered for her efforts to support women’s rights. This post is intended to provide a look back at Ginsburg’s contributions to antitrust law during her time on the High Court from... Continue reading The post A Look Bac […]
    Jeffrey May (Wolters Kluwer)
  • Seven U.S. business review letters in seven months reflect interest in Antitrust Division’s views on proposed business conduct 30 julio, 2020
    The U.S. Department of Justice Antitrust Division has issued more business review letters in 2020 than in any year since 2002. Recent years have averaged only one letter. So why is there this sudden interest in a statement of the Antitrust Division’s enforcement intentions with respect to proposed business conduct? Concerns about how the Antitrust... Continu […]
    Jeffrey May (Wolters Kluwer)

RSS European Commission (Competition)

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Canadian Competition & Antitrust Law

  • Competition Bureau Reiterates Narrow Enforcement Position For No-Poaching and Wage-Fixing Agreements Between Competing Employers 5 diciembre, 2020
    December 3, 2020 Practical Law Canada Competition (of which I am Lawyer Editor) has published a new Legal Update, which discusses the Competition Bureau’s (Bureau) recent statement on no-poaching and wage-fixing agreements between competing employers.  Such agreements have increasing been the subject of debate following U.S. enforcement in relation to tech c […]
    admin
  • Hockey Helmet Performance Claims Case Illustrates Competition Act Compliance Requirements 21 noviembre, 2020
    November 21, 2020 Practical Law Canada Competition (of which I am Lawyer Editor) has published a new Legal Update, which discusses recent enforcement by the Competition Bureau against an ice hockey helmet manufacturer in relation to allegedly unsupported performance claims. The Legal Update includes an overview of the case, requirements imposed by the Compet […]
    admin
  • Competition Bureau Navigates the Pandemic 4 noviembre, 2020
    November 4, 2020 Practical Law Canada Competition (of which I am Lawyer Editor) has published a new Legal Update, which discusses highlights of the Commissioner of Competition’s address on October 21, 2020 at the Canadian Bar Association’s annual competition law conference, which took the form of an online symposium this year. The Commissioner focused on […] […]
    admin

RSS Derecho y Competencia (España)

  • Tres razones procesales por las que el private enforcement del sistema antitrust norteamericano es más eficiente (por Prof. Dra. Mª Victoria Torre Sustaeta) 17 enero, 2021
    Resulta ineludible, sobre todo en el marco de la “aplicación privada”, o mejor, tutela judicial del Derecho de la Competencia, atender a sus orígenes, si con ello nos referimos al sistema artífice y ejemplo a seguir por la Unión. Y no solo en el ámbito jurídico material, sino también en el de su enforcement ya que su comprensión evidenciará muchas de las dif […]
  • Nuevas sanciones en la UE por prácticas restrictivas en el mercado farmacéutico ("pay for delay") 27 noviembre, 2020
    La Comisión UE ha multado una vez más (recuérdense los asuntos Lundbeck o Servier) por prácticas conocidas como "pay for delay" en el ámbito del mercado farmacéutico, concretamente en relación con el medicamento genérico. La coexistencia de "empresas originarias" (o "innovadoras"), que tienen la exclusiva (patente) respecto a un […]
  • El "Buy Box" de Amazon como medio para abusar de su posición de dominio 10 noviembre, 2020
    La UE ha dado un paso importante para sancionar a Amazon por abuso de posición de dominio (aquí la nota de la Comisión), confirmando así los rumores existentes. Si finalmente se considera que ha abusado de tal posición de dominio Amazon puede ser sancionada hasta con 24.000 millones de euros (la sanción máxima es la correspondiente al 10% del volumen de nego […]

RSS Blog de Regcom (Chile)

  • Comisión Europea v Google 28 agosto, 2015
    Hace cuatro meses, la Comisión Europea le envió a Google [Diclaimer: este blog se aloja en un sitio de Google] su Statement of Objections (SO) en la que indicaba qué le objetaba a dicha firma (síntesis: buscador, android tal vez, otros que no recuerdo). La investigación comenzó en 2010, convengamos. En síntesis, se decía:"Google systematically positions […]
    Francisco Agüero
  • i am back 28 agosto, 2015
    El último post fue hace varios meses. Razones para escribir, abundan. Razones para no escribir, pueden ser mayores. Como sea: I am back.
    Francisco Agüero
  • U. of Chicago Summer Institute Law and Economics: Economic Analysis of Contracts and Commercial Law 14 enero, 2015
    Un interesante programa en Derecho & Economía imparte la Facultad de Derecho de la Universidad de Chicago, en julio de este año. Me parece recomendable (disclaimer: postulé a él), y hay docentes del nivel de Eric Posner, Randal Picker, entre otros.Más información, acá: http://www.law.uchicago.edu/lawecon/summerinstitute P.D.. El deadline se ha extendido, […]
    Francisco Agüero

RSS Developing World Antitrust

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS 21st Century Competition: Reflections on Modern Antitrust (EU)

  • Data: the uniqueness of the dataset and the slope of the value curve 1 noviembre, 2020
    Some questions to ask about datasets and the importance of that data for markets, firms and allegations of market power: Is the data already replicated elsewhere? Is the data replicable? Is it rivalrous? If it is does the value of the dataset continue to increase with the size of the dataset? And if so, up […]
    Kevin Coates
  • Ex-post and ex-ante rules 6 agosto, 2020
    Ex-post and ex-ante rules: why competition law and regulation don't easily fit into one or other category.
    Kevin Coates
  • Access and Interoperability and Antitrust 16 julio, 2020
    Many of you will have seen a lecture I’ve given on several occasions since around 2011 when I discuss antitrust issues around interoperability. My basic concern is that the competition rules – and I’m thinking in particular of the EU’s 2004 Microsoft Decision and the 2007 General Court upholding of that decision – see interoperability […]
    Kevin Coates

RSS CMMC blog

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Antitrust for Dummies (Roberto Domingos Taufick)

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS The Becker-Posner Blog

  • Farewell 11 mayo, 2014
    Richard Posner
  • Sabbatical Notice 15 marzo, 2014
    Richard Posner
  • The Embargo of Cuba: Time to Go- Becker 4 marzo, 2014
    Gary Becker

Licencia Creative Commons

Licencia de Creative Commons
Derecho y Política de Libre Competencia en América Latina by Juan David Gutiérrez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en lalibrecompetencia.com.
Blog de WordPress.com.