Reunión CEDEC sobre los programas de cumplimiento y el derecho de la de competencia

El viernes 24 de abril tendrá lugar la próxima reunión del Centro de Estudios de Derecho de la Competencia – CEDEC en la U. Javeriana de Bogotá. Abajo transcribo la invitación del CEDEC a la reunión que será presidida por Jorge de los Ríos y tratará sobre los programas de cumplimiento y el derecho de la competencia.

Para poner el contexto el tema que discutirá Jorge, les recomiendo lean su artículo titulado «Cultura de Competencia». El planteamiento de Jorge es que tras la proliferación de carteles y la manera como los mismos se han dado a conocer a la opinión pública en Colombia, hay un tema en el cual las empresas parecen estar en deuda y es precisamente no promover unas políticas de cumplimiento en temas de competencia. Estos programas permitirían no solo anticipar los efectos de una eventual falta a las norma, sino que también promoverían una cultura de competencia al interior de la empresa. Considera Jorge que el común denominador de lo sucedido en los recientes carteles fue una falta de conocimiento y cultura de competencia dentro de las empresas. Por otra parte, también argumenta Jorge que hace falta promover los programas de cumplimiento a partir de la Superintendencia de Industria y Comercio, y que esta no solo se concentre en «dar garrote».

Se trata de un tema muy interesante para discutir y ciertamente los invito a participar en la próxima reunión del CEDEC cuya información encontrarán a continuación:

Estimados señoras y señores: El Centro de Estudios de Derecho de la Competencia quiere invitarlos a asistir a una reunión especial que se llevará a cabo el próximo 24 de abril, sobre programas de cumplimiento. La reunión será dirigida por Jorge de los Ríos; él cuenta con más de 15 años de experiencia asesorando a empresas locales e internacionales en asuntos relacionados con prácticas restrictivas de la competencia, competencia desleal, estrategias de mercado, derecho comercial, telecomunicaciones y propiedad intelectual. Antes de vincularse a Unilever, se desempeñó como Director de la práctica de Derecho de la Competencia en Posse Herrera Ruiz, como Gerente Legal y abogado regional para la región de Latino América & Canadá de Philip Morris International, Inc., y como asociado de firmas de abogados locales e internacionales, y fue pasante en la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional – CCI en París. Es catedrático de Derecho de la Competencia de la Universidad Javeriana y ha participado como conferencista y profesor invitado en Derecho de la Competencia de distintas universidades Colombianas y asociaciones gremiales. Jorge es abogado de la Universidad Javeriana, tiene un máster en Derecho de Nuevas Tecnologías de la Información de la Universidad Robet Schuman, un máster en Derecho Privado de la Universidad Panthéon – Assas (Paris II) y estudió Literatura y Civilización Francesa en la Universidad de Nantes. Habla español, francés e inglés.La reunión se llevará a cabo el viernes 24 de abril de 2015, en la Sala de Audiencias del Edificio Gabriel Giraldo de la Pontificia Universidad Javeriana, ubicado en el primer piso de la Calle 40 No. 6-23, a partir de las 7:00 a.m.Esperamos su asistencia y su pronta confirmación. —

Cordialmente,

Natalia Fernández

Coordinador 
Centro de Estudios de Derecho de la Competencia

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s