El blog sigue creciendo y en esta ocasión tengo el placer de anunciar la llegada de cuatro nuevos autores. Todos son brillantes profesionales con una interesante trayectoria laboral y académica. Además, provienen de diferentes países de la región República Dominicana, Perú y Colombia.
En esta entrada aprovecho para presentarlos y para invitar a otras personas que estén interesadas en postularse para ser autores de este blog a que me escriban a jdg@cable.net.co. Sería muy grato contar con autores Chilenos, Bolivianos, Venezolanos, Uruguayos, Salvadoreños, Nicaragüenses, Costarricenses, Hondureños y Panameños.
Andrés Palacios Lleras (Colombia) es abogado de la Universidad de Los Andes, tiene un LL.M. de Harvard Law School, y actualmente se encuentra adelantando su doctorado en Derecho en University College London. Ha dictado cursos sobre derecho de la competencia, argumentación jurídica, y de análisis económico del derecho en varias universidades en Bogotá. Le interesan en particular temas de teoría jurídica, análisis económico del derecho, derecho y desarrollo, y derecho de la competencia comparado.
Andrés ya debutó en el blog con su entrada inaugural «Regulación, derecho público, o derecho privado ¿Cómo entendemos el derecho de la competencia?«.
Magaly Ricardi (Perú) es abogada colegiada, con estudios de Maestría en Derecho de la Competencia en la Pontificia Universidad Católica del Perú, estudios de especialización en Regulación en la Universidad del Pacífico y conocimientos en derecho de la competencia y de la propiedad intelectual, derecho corporativo, derecho municipal, derecho administrativo sancionador y derecho procesal. Actualmente laboro en la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del INDECOPI y anteriormente he laborado en la Sala Especializada en Protección del Consumidor y en la Comisión de Signos Distintivos de esta misma entidad. He dictado cursos a nivel de Diplomado en materia de Derecho Administrativo. Publicaciones destacadas: Coautora del Libro Comentarios a la Ley de Protección del Consumidor, Editorial Rodhas, 2004. (A cura de Juan Espinoza Espinoza) y publicación de artículos jurídicos en la Revista Informativo Legal Caballero Bustamante (Miembro del Comité de Redacción (2000-2001).
Magaly publicará próximamente su primera entrada en el blog sobre protección al consumidor en Perú.
Angélica Noboa (República Dominicana) es abogada de la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Angélica es Socia-Gerente del bufete Noboa Pagán Abogados (www.npa.com.do), una firma especializada en asesoría y representación legal, en asuntos de regulación de mercado y comercio exterior, con asiento en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana. Desde 2003, organizó para la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, la materia electiva Derecho de la Competencia y más recientemente el módulo de la misma disciplina que imparte en la Universidad Iberoamericana. Ha publicado decenas artículos de opinión y breves ensayos sobre el Derecho de la Competencia en la República Dominicana y disciplinas afines, en la revista jurídica Gaceta Judicial, así como el boletín informativo «Actualidad Regulatoria» de su firma de abogados. Un perfil completo de la trayectoria de Angélica puede revisarse acá:http://www.npa.com.do/biografianoboa.html.
Angélica publicará próximamente su primera entrada en el blog sobre derecho de la competencia en República Dominicana.
Jorge Andrés de los Ríos (Colombia) es abogado de la Universidad Javeriana y especialista en Derecho de Nuevas Tecnologías de la Información de la Universidad de Estrasburgo y en Derecho Privado de la Universidad Panthéon Assas (Paris 2). Jorge ha trabajado por más de quince años en asuntos relacionados con Derecho de la Competencia en Colombia como y en el exterior, asesorando a empresas en distintos sectores de la economía. Jorge ha combinado el ejercicio de su profesión con la cátedra universitaria en Derecho de la Competencia en distintas universidades colombianas como la Universidad Javeriana, EAFIT, Universidad del Rosario y el CESA entre otras. Actualmente, Jorge dirige la práctica de Derecho de la Competencia y Protección del Consumidor en la firma de abogados Posse Herrera Ruiz.
Jorge publicará próximamente su primera entrada en el blog sobre un tema relacionado con el derecho de la competencia en Colombia.