Este año el capítulo América Latina de la Academic Society for Competition Law – ASCOLA comenzó su funcionamiento con la organización de las actividades de su semillero de competencia económica y dejó espacio para que los interesados en participar en la conferencia ASCOLA 2021 pudieran culminar sus propuestas. A propósito de ASCOLA 2021, según informó la profesora Michal Gal, se recibieron 148 propuestas (el máximo número en la historia de la conferencia) que serán evaluadas por pares académicos. Varias de las propuestas abordan temas que conciernen específicamente a nuestra región, ¡ojalá todas o muchas de ellas sean seleccionadas para ser presentadas en la conferencia!
Ahora llegó el momento para organizar la agenda de seminarios y coloquios que organizará el capítulo América Latina de ASCOLA en el 2021. Este año lo haremos a partir de una convocatoria abierta que comparto a continuación.
1. Convocatoria para los coloquios 2021
- Formato: Los coloquios son espacios en los cuales una o dos personas exponen documentos publicados o próximos a ser publicados (preferiblemente con destino a libros o revistas académicas o que sean tesis de maestría o capítulos de tesis de doctorado). El espacio del coloquio para presentar el documento es de aproximadamente 20 minutos. A los autores lo acompaña una persona que ejerce la función de comentar el respectivo documento durante al menos 10 minutos. El rol de comentarista incluye: destacar lo positivo de cada texto, hacer comentarios críticos sobre el mismo, hacer preguntas y fomentar la discusión sobre su contenido, y recomendar a los autores mejoras u otros enfoques futuros para que sigan trabajando en el tema o asuntos conexos. También se abre espacio al final de la sesión para las preguntas del público.
- Cómo aplicar: Enviarme un correo (juadagut@gmail.com) con la siguiente información:
- CV de quien(es) expondrá(n) el documento.
- El documento que se presentará.
- Sugerencia de quién podría comentar el documento.
No hay fecha de cierre de esta convocatoria, los espacios de los coloquios se asignarán y organizarán a lo largo del año. En todo caso, no se realizará más de un coloquio al mes.
2. Convocatoria para los seminarios 2021
- Formato: Los seminarios son espacios en los cuales tres a cuatro personas discuten sobre asuntos de interés sobre el derecho y política de la competencia en un formato de panel. Cada panelista tiene 7 minutos para exponer. Posteriormente el moderador abre el espacio al público para hacer preguntas y los panelistas intervienen en una nueva ronda, cada uno con un espacio de 3 minutos.
- Cómo aplicar: Enviarme un correo (juadagut@gmail.com) con la siguiente información:
- CV del proponente del seminario.
- Nombres tentativos de quienes participarían en el panel.
- En 200 a 300 palabras: Explicación y justificación de la pertinencia del tema propuesto para el panel.
En cuanto los potenciales participantes del seminario, quienes los propongan deben tener en cuenta los siguientes criterios de conformación de paneles:
- Que los panelistas propuestos sean preferiblemente de diferentes países.
- Que haya equidad de género en la conformación del panel.
- Que los panelistas propuestos estén registrados en la lista de correos del capítulo América Latina de ASCOLA.
- Que los panelistas sean actualmente profesores (incluso de cátedra) de la materia, que sean estudiantes de maestría o doctorado, que hagan parte de autoridades de la competencia o que tengan recorrido profesional destacado en el derecho de la competencia.
No hay fecha de cierre de esta convocatoria, los espacios de los seminarios se asignarán y organizarán a lo largo del año. En todo caso, no se realizará más de un seminario al mes.