El sábado 15 de septiembre de 2007 publiqué, por primer vez, una entrada en este proyecto editorial sobre el derecho y políticas de competencia en América Latina. Desde entonces, profesionales de toda América Latina y Europa han publicado 827 entradas en Blog Competencia y la audiencia de este espacio académico ha crecido significativamente.
Durante estos años he desempeñado el rol de editor, autor, promotor, administrador de redes sociales, y – como se dice en el argot futbolístico – he sido hasta «aguatero» del blog. Lo llevo en mi corazón y siempre ha estado presente en mi día a día, como herramienta de trabajo o por simple gusto.
En los años 2011 y 2012, la edición del blog estuvo a cargo de Natalia Barrera y de Víctor Pavón-Villamayor, quienes hicieron un magnífico trabajo durante el tiempo que ocupé un cargo público en el gobierno colombiano. Nuevamente me llegó el momento de soltar las riendas del blog. Acepté una cargo público que me impide ejercer el rol de editor y que me limita las posibilidades de publicar en el blog.
En esta ocasión también puedo dormir tranquilo porque el blog quedará en magníficas manos. El nuevo editor de Blog Competencia es Andrés Felipe Suárez, un joven abogado y economista de la Universidad Javeriana que tiene por delante un futuro prometedor. Conocí a Andrés Felipe a comienzos de este año cuando me acompañó como profesor asistente en mi clase de Derecho y Economía en la Universidad Javeriana. Para usar una expresión muy común en Colombia: Andrés Felipe me impresionó porque es muy «pilo».
Andrés Felipe es candidato a magister en Economía de la Universidad de los Andes y actualmente está cursando el Stanford Program in International Legal Studies – SPILS- (Stanford, USA). Fue profesor titular de las cátedras de microeconomía y estadística para abogados de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Javeriana y profesor asistente de las cátedras de derecho económico y derecho económico internacional en la misma universidad. Además, fue profesor titular de la cátedra de análisis económico del derecho en la Universidad de la Sabana y profesor invitado de la cátedra de teorías económicas del derecho laboral y de la seguridad social en la Universidad de los Andes.
Andrés Felipe tiene las credenciales y las ganas de hacer un gran trabajo como editor de Blog Competencia. Así que, sin otro particular, me suscribo atentamente y aprovecho para decirle nuevamente a Andrés Felipe ¡Bienvenido a tu nueva casa!
Este Blog: Derecho y Políticas de Libre Competencia en América Latina, es una gran idea y un gran logro liderado de manera principal por Juan David Gutiérrez, que ha servido de medio de difusión y canal de comunicación para todos los que nos dedicamos al Derecho de la Competencia. Tiene el indiscutible sello académico y profundo de Juan David, de quien puedo dar fe, lleva la libre competencia en su corazón desde muy joven. Estamos seguros de que Andrés Felipe continuará esta excelente labor y proyectará el Blog con gran vigor y entusiasmo. El CEDEC presente apoyando a LaLibreCompetencia.com en su siguiente etapa.
Un saludo a todas las personas vinculadas a este blog. Primero, quiero agradecerle a Juan David por la confianza depositada en mí. Como lo mencionó Juan David, tuvimos la oportunidad de trabajar juntos en la clase de Derecho y Economía en la Universidad Javeriana durante el primer semestre de este año; esta fue una nueva oportunidad en la que pude aprender de una persona con una formación académica robusta y una rica experiencia en el campo del derecho y la economía. Por ello y por sus cualidades personales, tengo la seguridad de que hará una gran labor en el nuevo trabajo en el que se desempeñará y que todos en Colombia nos beneficiaremos de ello.
Como nuevo editor del Blog, seguiré la línea trazada por Juan David y buscaré aportar en el conocimiento de los últimos desarrollos en el campo del derecho y la economía, en especial en el derecho de la competencia. Espero que mi orientación y perspectiva puedan contribuir a enriquecer sus conocimientos y nuestro debate en este campo.
Nuevamente muchas gracias.