Desde que comencé a trabajar en temas de políticas y derecho de la competencia siempre he procurado aprender sobre nuestra región y en parte esa es la razón por la cual fundé este blog en 2007. Pero también debo reconocer que frecuentemente acudo a estudiar otras latitudes para entender casos o conceptos. Los desarrollos en Europa siempre han tenido un lugar privilegiado en ese sentido y conozco muchísimos colegas que piensan igual.
Por eso me animo a compartirles información que me envió Alfonso Lamadrid acerca de la vigésima versión del Curso de Derecho de la Competencia Europeo y Español que tendrá lugar en Madrid, entre enero-marzo de 2017. Es un curso muy completo y con excelentes profesores. Conozco colegas colombianos que lo han hecho y me han dado muy buenas referencias.
Para más detalles pueden descargar el programa acá y revisar la información que transcribo a continuación.
XX Curso de Derecho de la Competencia Europeo y Español (Madrid, enero-marzo 2017)
El Curso de Derecho de la Competencia Europeo y Español que se celebra anualmente en Madrid (Instituto de Estudios Bursátiles) cumple en esta edición 20 años. A lo largo de este tiempo el curso se ha consolidado como uno de los más prestigiosos en el ámbito de la defensa de la competencia a nivel internacional. El curso está dirigido por el Prof. Luis Ortiz Blanco y por el abogado Alfonso Lamadrid de Pablo, y cuenta todos los años con profesores procedentes del Tribunal de Justicia de la UE, de la Comisión Europea, el Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional y la autoridad de competencia española además de por múltiples académicos y abogados de los despachos internacionales más prestigiosos.
La nueva edición del curso comienza en enero de 2017 y se prolongará durante dos meses. En el pasado el curso ha contado con numerosos alumnos latinoamericanos procedentes tanto de autoridades como del mundo académico y de la práctica privada, y ofrece posibilidad de medias becas para quienes estén interesados en viajar a Madrid para cursarlo.
– ¿Cuándo y dónde? Del 13 de enero al 17 de marzo en el Instituto de Estudios Bursátiles, Madrid.
– ¿Contenido? 6 módulos generales (cárteles, acuerdos, abuso de posición dominante, control de concentraciones, regulación sectorial y ayudas de estados), 3 seminarios específicos (desarrollos recientes, Derecho de la competencia y transporte, 20 años de jurisprudencia explicada por sus protagonistas) y 3 talleres prácticos (inspecciones domiciliarias, contratos de distribución vertical y control de concentraciones). Las clases se imparten en inglés y en español.
– ¿Por qué? Más de 130 horas de clases impartidas por un elenco de más de 60 reconocidos profesores internacionales que incluye jueces españoles y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, funcionarios de la Comisión Europea y de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, académicos, abogados de empresa y abogados de reputados despachos internacionales. El Curso está patrocinado por los principales despachos de abogados y consultoras económicas nacionales e internacionales presentes en España.
– ¿Más información? http://www.ieb.es/estudios/programas-de-especializacion/programa-de-derecho-de-la-competencia-europeo-y-espanol/ ; competencia@ieb.es