Al equipo de autores del blog se unen dos nuevas caras que tienen en común su interés profesional y académico en las políticas y derecho de la libre competencia.
A Carlos Andrés Perilla lo conozco desde hace muchísimos años puesto que hemos compartido muchos escenarios académicos. Carlos es abogado y especialista en derecho financiero, Universidad del Rosario, Bogotá. Master in Law (LLM in Economic Regulation) de la Universidad de Londres, Queen Mary College. Ha trabajado con autoridades colombianas en derecho de la competencia y regulación (SIC, CNTV, Superfinanciera), en firmas de abogados y entidades gremiales. Ha sido profesor de las universidades del Rosario y Javeriana en derecho de la competencia y derecho privado.
Además, muchos recordamos a Carlos por haber sido el abogado que demandó los artículos 143 y 144 de la Ley 446 de 1998 que otorgaban funciones jurisdiccionales a la Superintendencia de Industria y Comercio, cuestión que resolvió la Corte Constitucional mediante la célebre sentencia C-649/2001. Por otra parte, Carlos ha publicado dos interesantes aportes en materia de derecho de la competencia: el ensayo «Propuestas para la protección de la libre competencia ante los jueces civiles» y el capítulo titulado «Cárteles de exportación y derecho de la competencia en el TLC» que hace parte del libro «Tratado de Libre Comercio. La integración comercial y el derecho de los mercados».
A Daniel Gómez lo conocí recientemente por el mundo virtual, léase Twitter (la cuenta de él es @dgomezco), y apenas tuve la oportunidad de estrecharle la mano por primera vez en el foro sobre «Política de Competencia» organizado por Fedesarrollo. Daniel es PhD en Economía con especialización en comercio internacional y organización industrial de la Universidad de Chicago donde también obtuvo el MBA de Booth School of Business y el MA en Economía en el Departamento de Economía. Es economista de HEC Universidad de Lausana con Maestría en Banca y Finanzas de la misma universidad. Actualmente es investigador en Fedesarrollo donde trabaja en temas de comercio, organización industrial y política de competencia. Ha sido consultor con NERA y LECG en sus prácticas de política de competencia en Europa donde obtuvo un diplomado en leyes de competencia europeas de King’s College, Universidad de Londres, y ha trabajado en el Banco Interamericano de Desarrollo. Es profesor de política de competencia en la Universidad de los Andes y en el MBA de la Universidad Javeriana de Bogotá. Ha sido columnista on-line de la Revista Dinero y es editor de la Revista Coyuntura Económica del Fedesarrollo. Una lista de los escritos de Daniel puede descargarse acá.
De esta manera al blog se suman dos jóvenes y talentosas plumas que con toda certeza enriquecerán el debate entorno a las políticas y derecho de la competencia en Colombia y en el Mundo. ¡Bienvenidos al barco!
[…] ustedes vieron en mi penúltima entrada en el blog, Daniel se unió al grupo de profesionales que escribimos en http://www.lalibrecompetencia.com. Les […]