La manera como una autoridad realiza la imputación de una conducta anticompetitiva (el denominado «sistema de análisis de ilegalidad» por autores como Alfonso Miranda) siempre me ha llamado la atención. Entre otras cosas, porque pienso que la doctrina colombiana nunca ha sido suficientemente clara al abordar el asunto.
A propósito de este tema, leí un texto de Nicolás Rojas, investigador del Centro de Regulación y Competencia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, titulado «¿Es la colusión un ilícito per se tras los fallos Farmacias y Explora?«. Recomiendo revisar este corto escrito que reflexiona sobre el sistema de imputación en Chile a propósito de dos recientes fallos de la Corte Suprema sobre colusión.