El profesor Marcelo Celani, de la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina), amablemente me ha enviado información sobre el «Programa Avanzado en Defensa de la Competencia», cuya versión «part-time» iniciará el Viernes 6 de Mayo. El curso será impartido por el profesor Celani y por el Dr. Diego Petrecolla. Una versión intensiva del programa, tendrá lugar en el mes de Julio. A quienes tengan interés, se pueden comunicar con el profesor Celani al siguiente correo: mcelani@utdt.edu.
El brochure con la información completa del programa, pueden descargarlo acá. Abajo transcribo algunos detalles sobre el programa explicados por el profesor Celani.
«Es un curso general de antitrust. No es inicial, porque no vamos a perder tiempo hablando de principios que todo el mundo conoce sino que a la gente le vamos a dar herramientas conceptuales «duras», es decir vamos a ir al fondo de la cuestión, desde una perspectiva económica. El público al que apuntamos es esencialmente abogados aunque no lo limitamos a ellos. Hay algunos economistas anotados, también.
El curso part time tiene la estructura temática que sigue. El full time de Julio sigue esta lógica pero tendrá más contenidos aplicados o ejemplos a telecom dado que se están inscribiendo más personas que provienen de allí; Pero seguirá siendo un curso de antitrust general.
Clase Temática gral. Tema 1 Fundamentos de economía aplicada a la regulación Escasez, oferta y demanda. Excedentes. Eficiencia. Costos. Elasticidad. 2 Fundamentos de economía aplicada a la regulación Escasez, oferta y demanda. Excedentes. Eficiencia. Costos. Elasticidad. 3 Fundamentos de economía aplicada a la regulación Mercados. Estructuras básicas. 4 Mercados relevantes Definición de mercados relevantes / poder de mercado. Barreras a la entrada 5 Prácticas exclusorias. Definición de exclusión. Precios predatorios. 6 Prácticas de precios Pinzamiento de márgenes 7 Prácticas de precios Discriminación de precios / bundling/ tying 8 Prácticas de precios Descuentos y devoluciones. 9 Fusiones y adquisiciones. Fusiones verticales y horizontales. 10 Problemas en la cadena de valor y en la distribución minorista Poder de mercado en distribución: restricciones verticales que involucran a los precios (Precios máximos, mínimos, sugeridos; 11 Problemas en la cadena de valor y en la distribución minorista Restricciones verticales que no involucran el precio (franquicias, exclusividades en general) 12 Problemas en la cadena de valor y en la distribución minorista Franquicias, territorios exclusivos, excusividades en general, rpm, 13 Fusiones y adquisiciones. Ganancias de eficiencia. 14 Colusión Colusión / paralelismo conciente / información compartida 15 Colusión Prácticas que facilitan la colusión. El curso originalmente tiene un costo de us$ 2000. Por supuesto que hay descuento para inscripciones grupales: 2 personas, 10%; 3 personas, 15%; 4 o más personas 20% de descuento.»