Desde México llegan buenas nuevas para la academia legal, específicamente en materia de Derecho de la Comptencia y Regulación.
En primer lugar, destaco la nueva página de internet del proyecto académico sobre competencia liderado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Según la página de internet, que aún se encuentra en construcción, el objetivo del proyecto de investigación es «contribuir al mejoramiento de la aplicación de la regulación de Competencia Económica en México y de las instituciones que la administran directa o indirectamente, construyendo comunidades interpretativas que permitan avanzar en la lucha por un mejor derecho de competencia.»
Por otra parte, hay un nuevo blog sobre Competencia Económica, Regulación y Políticas Públicas del profesor Carlos Mena Labarthe quien es Maestro de Competencia Económica, Derecho y Políticas Públicas, Regulación y otros. El profesor Mena invita «a intercambiar ideas a través de esta herramienta. A través de este sistema estaré informandoles de las diversas actividades en los cursos que imparto en el ITAM y en investigación que se realiza en estas materias.»
Les comparto una nueva página que inicia esta semana http://www.competenciaeconomica.com.mx, contiene los primeros dos capítulos (comentados) de la Ley Federal de Competencia Economica de México.
La idea es recabar observaciones, sugerencias y más comentarios sobre casos mexicanos e internacionales para enriquecer el texto y que pueda ser útil a estudiantes y practicantes.
saludos
Hola:
Quiero compartir una noticia con Uds. de Chile, un fallo que por el terremoto paso desapercibida, aqui tb la dirección para leer el fallo:
Haz clic para acceder a Sentencia_97_2010.pdf
Un abrazo
Matias Meza
Fallo del TDLC contra Movistar
Enviado por Instituto Chileno de Derecho y Tecnologías el mié 10/03/2010 a las 9:15
Instituto Chileno de Derecho y Tecnologías
Como consecuencia del terremoto que sufrimos hace una semana, las noticias no han cubierto un fallo no menor en materia de regulación de las telecomunicaciones. Se trata del reciente fallo que el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) ha dictado el 4 de marzo contra de la Compañía de Telecomunicaciones de Chile S.A (que ahora se identifica bajo la marca Movistar), el que multa a esta compañía al pago de 5.000 Unidades Tributarias Anuales (o lo que es lo mismo, al pago de $2.211.780.000 ó USD$4.350.000 aproximadamente)
Al efecto, el TDLC en su sitio web ha indicado lo siguiente:
El TDLC acogió las demandas interpuestas por Voissnet S.A. en contra de Compañía de Telecomunicaciones de Chile S.A. (TCH) y condenó a esta última al pago de una multa a beneficio fiscal de Cinco Mil Unidades Tributarias Anuales (5.000 UTA).
En su sentencia, el Tribunal determinó que TCH infringió la letra b) del artículo 3° del Decreto Ley N° 211 [abuso de posición dominante], al condicionar contractualmente la venta de banda ancha a la contratación de servicio telefónico, atando comercialmente a dicha oferta conjunta un determinado número de minutos de tráfico de voz, con precios implícitos negativos para éstos últimos; conducta apta para excluir competidores en el mercado de la telefonía.
Además, el TDLC ordenó a TCH comercializar también por separado cada uno de los servicios que integren sus ofertas conjuntas. Por consiguiente, y mientras TCH sea dominante en el servicio de banda ancha, no podrá atar a ésta ningún otro producto o servicio, debiendo en consecuencia mantener una oferta de banda ancha desnuda o naked. Asimismo, la demandada deberá establecer para sus ofertas conjuntas precios que no tengan por objeto restringir la libre competencia y sean superiores, a lo menos, al precio de venta por separado del producto o servicio integrante de mayor valor.
Por último, y con el objeto de armonizar la normativa sectorial con la de libre competencia aplicada en la sentencia, el Tribunal propuso al Ejecutivo la dictación de una normativa sectorial que contemple claramente la obligación de todas las empresas de telecomunicaciones de comercializar además separadamente cada uno de los productos o servicios de telecomunicaciones que integren las ofertas conjuntas o paquetes
Es probable que Movistar recurra a la Corte Suprema, por lo que esto está lejos de estar resuelto. Más adelante, daremos unos cuantos comentarios a este fallo.
La información a sido descargada de:
http://bloglegal.bcn.cl/content/view/736705/Fallo-del-TDLC-contra-Movistar.html