En las próximas cuatro semanas habrá al menos catorce eventos gratuitos sobre derecho de la competencia en América Latina y el Caribe. En esta entrada les comparto los datos sobre los eventos para que se agenden con anticipación.
Nota: Actualizaré esta entrada a medida que reciba más detalles sobre cómo conectarse a los eventos y los videos y materiales posteriormente publicados.
21 de julio: «El impacto de la crisis del Covid-19 en la economía: el papel de la política de competencia en la gestión de la crisis y en la recuperación económica».
Organizado conjuntamente por el Ministerio Economía de Guatemala y la UNCTAD.
Registre su participación acá.
Enlace de la sesión acá.

Video del evento:
22 de julio: Lanzamiento del libro de Pierre Horna: «Fighting Cross-Border Cartels: The Perspective of the Young and Small Competition Authorities”
Organizado por el BRICS Competition Centre.
Información para registrarse y asistir acá.
Un resumen de lo discutido en el evento está disponible acá.

Video del evento:
22 de julio: «Cara y cruz de los carteles»
Organizado por Instituto Nacional de Promoción de la Competencia – Procompetencia de Nicaragua.
Inscripciones al correo roberto.avendano@procompetencia.gob.ni

22 de julio: «Desafíos para la competencia en mercados digitales».
Organizado por Encuentro Público (grupo de estudiantes de la Universidad de Chile dedicados a fomentar la participación y aprendizaje en lo relativo al Derecho Público).
Más información acá.

Video del evento:
23 de julio: «Por qué es conveniente que Guatemala se provea de una Ley de Promoción y Defensa de la Competencia».
Organizado conjuntamente por el Ministerio Economía de Guatemala y la UNCTAD.
Registre su participación acá.
Enlace de la sesión acá.

Video del evento:
23 de julio: «En camino al control de concentraciones. Segunda parada: Chile».
Organizado por Bullard Falla Ezcurra +.
Inscríbase aquí.

Video del evento:
23 de julio: «Competencia y Regulación».
Seminario organizado por el capítulo América Latina de ASCOLA.
Información para asistir acá.
Video del evento:
24 de julio: «Licitaciones colusorias: Efectos sobre la competencia en el Paraguay y en jurisdicciones comparadas».
Organiza APEDEC, ICC capítulo Paraguay y Comisión de Competencia de Paraguay.

29 de julio: «Autoridades de competencia económica en América Latina».
Organizado por Hablemos de Competencia.
Evento sin costo previo registro en: contacto@hablemosdecompetencia.com

30 y 31 julio: «XIV Foro Centroamericano de Competencia.»
Organizado por la Red Centroamericana de Autoridades Encargadas de Temas de Competencia (RECAC), la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia – Procompetencia deRepública Dominicana y UNCTAD.
Conexión a través del canal de Youtube de Procompetencia.

31 de julio: «Lanzamiento de los Lineamientos de Visitas de Inspección».
Organizado por la Secretaria Técnica de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi.

Video del evento:
31 de julio: «Conservatorio: Barreras burocráticas ilegales o irracionales: una traba a la competencia».
Organizado por la Universidad San Francisco de Quito.
Registro: https://lnkd.in/giK7ukw
Facebook: https://lnkd.in/gUNZeWi

6 de agosto: «Abuso de posición dominante en materia de servicios públicos«.
Seminario organizado por el capítulo América Latina de ASCOLA.
Pueden encontrar más información sobre el evento acá.
Video del evento:
11 al 13 de agosto: «La Política de Competencia como instrumento de crecimiento económico durante y post – crisis”.
Organizado por la Comisión para la Defensa y Promoción de la Competencia (CDPC) de Honduras.
Registro: nmeza@cdpc.hn
«Luego de inscribirte, te enviaremos un correo con el enlace para que ingreses al Foro.»
