
Aprovecho para compartirles un menú abundante de lecturas e insumos que son pertinentes para el seminario virtual:
I. Anuncios y medidas adoptadas por las autoridades de competencia a raíz del COVID-19
- “Reacciones Comparadas de Agencias de Competencia a raíz de la Crisis del Coronavirus” (primera parte) por Centro Competencia de la Universidad Adolfo Ibáñez.
- “Segunda Parte: Nuevas Reacciones de Agencias de Competencia a raíz del Covid-19” por Centro Competencia de la Universidad Adolfo Ibáñez.
- Comunicado conjunto del FTC y el DOJ: “Expedited Antitrust Procedure and Guidance for Coronavirus Public Health Efforts”.
- Autorización del DOJ para colaboración de empresas en mercados de insumos médicos.
- Comunicado de la Comisión Europea: “Coronavirus: Commission presents practical guidance to ensure the free movement of critical workers and on the implementation of the temporary restriction on non-essential travel to the EU”.
- Comunicado de la Comisión Europea: “Temporary Framework for assessing antitrust issues related to business cooperation in response to situations of urgency stemming from the current COVID-19 outbreak”.
- Comunicado conjunto de autoridades de la competencia de la Unión Europea: “Antitrust: Joint statement by the European Competition Network (ECN) on application of competition law during the Corona crisis”.
- Guías de la CMA (Reino Unido) sobre su respuesta al reto del COVID-19: “CMA approach to business cooperation in response to Coronavirus (COVID-19)”.
- Anuncios de COFECE en relación con COVID-19.
- “Boletín Internacional COFECE“: dedicado al tema del coronavirus.
- Declaración pública del FNE sorbe “colaboración entre competidores en el contexto de la crisis sanitaria producida por el COVID-19”.
- Auto acordado del TDLC sobre consultas extraordinarias con ocasión del COVID-19.
- Autorización la autoridad de competencia de Australia (ACCC) a los aseguradores en salud para actuar conjuntamente (“to cooperate on COVID-19 coverage and deferral of premiums”).
II. Publicaciones de abogados y académicos sobre derecho de la competencia en el contexto del COVID-19
- Video del seminario virtual “Competencia y Salud en Tiempos de COVID-19”.
- “EU Competition Law and COVID-19” paper de Costa-Cabral et al.
- “Competencia en tiempos de coronavirus” por Carlos Mena.
- “La libre competencia y la peste” por Felipe Irarrázabal.
- “Libre Competencia y COVID-19. Una guía práctica para gestionar riesgos de incumplimiento legal en tiempos de crisis” por Richard Peña.
- Podcast con Felipe Serrano: “El Derecho de la Competencia con ocasión del COVID-19 -Tirant lo Blanch”.
- Columna de Felipe Serrano: “Aumento de precios en tiempos del Covid-19”.
- “The U.S. Tried to Build a New Fleet of Ventilators. The Mission Failed“, artículo del New York Times sobre lo que parece haber sido una “killer acquisition”.
- “COVID-19 and Competition Law– Companies Must Not Quarantine Competition Law Compliance” publicado en Competition Policy International.
- Anuncio de la dirección del ICN: “ICN Steering Group Statement: Competition during and after the COVID-19 Pandemic”.
- Artículo publicado en Competition Policy International: “A Re-awakening of the Failing Firm Defense in the EU in the Aftermath of COVID-19?”.
- Artículo de Pablo Trevisán: “¡Atención! El Derecho y la Política de Competencia no están en Cuarentena”.
III. Medidas gubernamentales a raíz del COVID-19
- “Oxford Covid-19 Government Response Tracker” de la Escuela de Gobierno de la U. de Oxford.
- “Menú de medidas gubernamentales para abordar los efectos económicos y sociales asociados al COVID-19” por Juan David Gutiérrez y José Luis Díaz.
- Base de datos sobre medidas económicas adoptadas por países a raíz del COVID-19.
[…] pasado jueves tuvo lugar el primer seminario virtual del capítulo América Latina de ASCOLA, titulado “Competencia y Salud en Tiempos de […]
[…] cuando invité al primer seminario virtual del capítulo América Latina de ASCOLA titulado “Competencia y salud en tiempos de COVID-19“. Sin embargo, a medida que la lista de textos iba creciendo, me pareció que era hora de […]